fbpx

WhatsApp-gate: Arévalo Desata Indignación en el Congreso con Convocatoria Informal

Guatemala, 27 de junio de 2024 – En una explosiva entrevista en Vea Canal, el diputado Allan Rodríguez, jefe de la bancada del partido Vamos, se refirió al actuar del presidente Bernardo Arévalo por lo que calificó como una “burla” al Congreso: una invitación a través de WhatsApp. Esta controversial acción ha desatado una ola de críticas y ha puesto en tela de juicio la seriedad del Ejecutivo.

Rodríguez no se contuvo al expresar su indignación por la falta de formalidad en la convocatoria de Arévalo a los jefes de bloque del Congreso. Según el diputado, recurrir a un simple mensaje de WhatsApp no solo denota una falta de respeto y desdén, sino que podría ser una astuta maniobra para desestabilizar a la oposición y, al no ser oficial, convertirse en una encerrona de donde puedan surgir mil hipótesis y teorías.

En sus declaraciones, Rodríguez acusó al presidente de demostrar “un gobierno en calamidad” que ignora los procedimientos formales esenciales para el diálogo democrático. La informalidad del mensaje de WhatsApp es vista por Rodríguez como una señal clara de la incapacidad del Ejecutivo para manejar los asuntos de Estado con la seriedad que merecen.

El diputado insinuó que esta reunión para presentar el estado de calamidad es una táctica diseñada para facilitar el acceso a los recursos estatales sin la debida supervisión, generando desconfianza sobre las verdaderas intenciones del presidente. “Esto no es más que una urgencia por abrir las arcas del Estado y disponer de los recursos de manera fácil y conveniente”, advirtió Rodríguez, resaltando que la convocatoria debería haberse hecho a través de canales oficiales y respetuosos.

Te podría interesar  Comisión Anticorrupción Anuncia Nuevo Código de Ética para el Organismo Ejecutivo

Rodríguez también señaló que solo dos cuadras separan las oficinas del presidente de las del Congreso, lo cual hace aún más inexplicable la incapacidad de enviar 17 cartas o un oficio formal. “Si no quería hacer 17 cartas, hubiera enviado una al presidente del Congreso para que él hiciera extensiva la convocatoria”, subrayó. Esta falta de formalidad denota, según él, una falta de voluntad política, madurez y respeto hacia el Congreso.

Además, Rodríguez mencionó que el mensaje de WhatsApp no lo envió la secretaria privada del presidente, lo que pone en duda si pudiera haber sido enviado por algún net center o una persona de una ONG, y expresó desconocer quién había proporcionado su número.

Rodríguez destacó que no hay subordinación entre poderes del Estado. El Legislativo no se ha sometido al Ejecutivo, y al recibir un mensaje lejos de recibir una invitación oficial, decorosa y respetuosa, mandar a llamar como si fuesen empleados a través de una persona que no es el secretario privado ni una persona reconocida en el Estado es una falta de respeto. Esto fue lo que subrayó en la entrevista.

Además, esta no es la primera vez que un asunto serio se maneja de manera informal en el Congreso. Recientemente, la diputada Motta fue invitada a ser parte del Congreso a través de un mensaje de WhatsApp, lo que subraya un patrón de falta de profesionalismo en las comunicaciones del Ejecutivo.

La vehemente crítica de Rodríguez subraya una preocupación profunda sobre la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en Guatemala. La necesidad de mantener el respeto y la formalidad en las interacciones entre los poderes del Estado es crucial para garantizar la cooperación y la estabilidad gubernamental. La informalidad en la convocatoria no solo erosiona la confianza, sino que también amenaza con obstaculizar el diálogo necesario para enfrentar los desafíos del país.

Te podría interesar  Gobierno propone frenar migración hacia Estados Unidos por medio del “Financiamiento Semilla”

En definitiva, esta situación destaca la importancia de actuar con transparencia y seguir los protocolos establecidos. La demanda de Rodríguez por una invitación formal y respetuosa es un llamado a la seriedad y al profesionalismo en las acciones del gobierno, elementos esenciales para el progreso y la estabilidad de Guatemala.

Redacción TVGT Noticias
Redacción TVGT Noticiashttps://tvgtnoticias.com
Somos TVGT Noticias, el noticiero digital apegado a la verdad y a tu alcance. ¡Tú Eliges!

Últimas Noticias

Úlitmas Noticias