fbpx

ONU realiza controvertido “homenaje” al fallecido presidente iraní Raisi

La ONU rindió el jueves un “homenaje” oficial y cuestionado al presidente iraní Ebrahim Raisi, fallecido en un accidente de helicóptero, durante una sesión de la Asamblea General boicoteada en particular por Estados Unidos.

Tras un minuto de silencio por parte de la Asamblea, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró sus condolencias a los deudos de del presidente y las otras víctimas del accidente del 19 de mayo, así como al pueblo iraní.

“Las Naciones Unidas están junto al pueblo iraní en su búsqueda de la paz, el desarrollo y las libertades fundamentales. Con este fin, las Naciones Unidas se guiarán por la Carta para intentar lograr la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos para todos”, dijo.

Interrogado días atrás por las condolencias públicas presentadas por Guterres tras la muerte del presidente Raisi, su portavoz lo matizó.

El secretario general “nunca ha tenido reparos en expresar su profunda preocupación por la situación de los derechos humanos en Irán, en particular de las mujeres”, señaló Stéphane Dujarric.

“Esto no le impide expresar sus condolencias cuando un jefe de Estado, un miembro de esta organización y un ministro de Asuntos Exteriores con el que se reunía periódicamente (…) mueren en un accidente de helicóptero”.

La Asamblea General organiza un homenaje para cada jefe de Estado de un país miembro de la ONU que muere mientras está en el poder.

Sucedió, por ejemplo, con el presidente de Namibia, Hage Geingob, figura de la independencia de su país, en febrero último, o el líder norcoreano, Kim Jong-Il, en 2011.

Te podría interesar  La justicia británica aplaza su decisión sobre la extradición de Assange y pide nuevas garantías a EEUU

El embajador de Pakistán, Munir Akram, hablando en nombre de los miembros de la Organización de Cooperación Islámica, elogió el “legado” del presidente Raisi para la “transformación socioeconómica y política” de Irán.

“Nos reconforta la contribución histórica del expresidente a la visión y misión de la OCI, en particular, a su causa fundamental: la restauración de los derechos inalienables del pueblo palestino”.

Ningún representante de los países occidentales habló durante este homenaje y algunos ni siquiera enviaron a un delegado, como Francia o Estados Unidos.

“La ONU debería apoyar al pueblo iraní. Raisi estuvo involucrado en numerosas y horribles violaciones de derechos humanos”, denunció en un comunicado el portavoz de la delegación estadounidense, Nate Evans. “Algunas de las peores violaciones de derechos humanos tuvieron lugar durante su mandato”.

Frente a la sede de la ONU, unas decenas de opositores al régimen iraní manifestaron al grito de “Vergüenza para la ONU”.

El embajador israelí, Gilad Erdan, que ya había criticado el minuto de silencio organizado en el Consejo de Seguridad el 20 de mayo, fustigó también este homenaje.

“La ONU fue creada para prevenir atrocidades, pero hoy saluda a dictadores asesinos de masa”, escribió en X hace unos días.

Redacción TVGT Noticias
Redacción TVGT Noticiashttps://tvgtnoticias.com
Somos TVGT Noticias, el noticiero digital apegado a la verdad y a tu alcance. ¡Tú Eliges!

Últimas Noticias

Úlitmas Noticias