fbpx

¿Quién es el Suizo que Capturaron Hoy en Zona 16?

Ulrich Gurtner Kappeler, un ciudadano suizo y exgerente general de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua), fue capturado hoy, 15 de junio, en la zona 16 de la Ciudad de Guatemala. Este arresto ha revelado una compleja red de conexiones que involucra a diversas figuras y organizaciones en Guatemala, y plantea dudas sobre posibles intentos de manipular las cortes del país.

¿Quién es Ulrich Gurtner Kappeler?

Ulrich Gurtner Kappeler, nacido en Suiza, ha trabajado como gerente general de Fedecocagua, una federación que agrupa a más de 20,000 pequeños productores de café en Guatemala. Bajo su gestión, Fedecocagua se ha visto implicada en un significativo caso de lavado de dinero, donde se acusa a Gurtner y otros directivos de utilizar empresas de fachada para lavar aproximadamente mil millones de quetzales. Además de estos cargos, Gurtner fue capturado hoy bajo nuevas acusaciones de defraudación tributaria tras una denuncia de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Conexiones con Italo Antoniotti y el Consejo Nacional de Empresarios (CNE)

Italo Antoniotti, director de relaciones institucionales de Fedecocagua, ha sido un ferviente defensor de Gurtner, alegando que las acusaciones en su contra son infundadas. Fuentes señalan que Antoniotti es el operador de Gurtner y que, a través del Consejo Nacional de Empresarios (CNE), está tratando de influir en las decisiones judiciales del país. El CNE ha mostrado su total apoyo al presidente Bernardo Arévalo y ha recibido fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta organización ha sido criticada por sus vínculos con causas progresistas y su supuesta lucha contra la corrupción, en oposición a sectores empresariales tradicionales.

Te podría interesar  Apoyo Total a la Inversión Privada: Discurso del Presidente Arévalo en Conferencia sobre Impacto Social y Ambiental

Conexión con Tod Robinson, Goyo Saavedra y Edgar Ortiz

Gurtner y Antoniotti también están conectados con figuras influyentes como Tod Robinson, Goyo Saavedra y Edgar Ortiz. Tod Robinson, exembajador de Estados Unidos en Guatemala, es un activista de izquierda que ha trabajado estrechamente con el CNE. Se rumora que a través de Robinson, el CNE gestiona los fondos proporcionados por USAID.

Goyo Saavedra, hermano del actual procurador general de la nación designado por el presidente Arévalo, junto con Edgar Ortiz, integra la planilla 8 que busca participar en las comisiones de postulación para la elección de cortes. Edgar Ortiz, allegado a Dionisio Gutiérrez, es otra figura clave en esta red de influencias.

Posibles Manipulaciones en las Cortes

Las conexiones de Gurtner con Antoniotti, Robinson, Saavedra y Ortiz evidencian los vínculos que han sido señalados de ser una estructura que utilizando fondos provenientes del extranjero además de fondos defraudados al estado mediante una red de lavado (proceso en el cual ya es parte Gurtner) pretenden utilizar el aparato del Estado para influir en el proceso de elección de cortes, utilizando la PGN y todas las instituciones del Estado para este fin, El objetivo principal sería retomar el control de las cortes y judicializar la política en Guatemala una vez más.

Implicaciones y Medidas Adicionales

Además de las acusaciones contra Gurtner y otros directivos de Fedecocagua, se han ordenado embargos de cuentas bancarias por más de Q120 millones como parte de las medidas precautorias. La FECI también ha indicado que se investigarán las conexiones con otros crímenes graves, incluyendo el asesinato de Rodrigo Rosenberg y otros casos de alto perfil relacionados con la cooperativa.

Te podría interesar  Ministerio Público de Guatemala Exige Protección para Fiscales tras Ataque Armado

Conclusión

El arresto de Ulrich Gurtner Kappeler hoy en la zona 16 revela un complejo entramado de influencias y conexiones entre figuras como Italo Antoniotti, Tod Robinson, Goyo Saavedra y Edgar Ortiz. Estas relaciones subrayan los vínculos entre ciertos sectores empresariales y activistas de izquierda en Guatemala, y evidencian una estructura que pretende utilizar el aparato del Estado y fondos provenientes del extranjero para manipular la elección de cortes.

Redacción TVGT Noticias
Redacción TVGT Noticiashttps://tvgtnoticias.com
Somos TVGT Noticias, el noticiero digital apegado a la verdad y a tu alcance. ¡Tú Eliges!

Últimas Noticias

Úlitmas Noticias