El viceministro de Comunicaciones, Fernando Suriano, se refirió al grave incidente aéreo ocurrido en el Aeropuerto Internacional La Aurora, donde dos aviones comerciales con más de 100 pasajeros cada uno estuvieron cerca de colisionar. Suriano indicó que se investigarán las responsabilidades y aseguró que Azucena Zelaya, actual directora interina de Aeronáutica Civil, podría ser juramentada como titular en los próximos días, pese a las críticas sobre su falta de experiencia como piloto aviador.
Fernando Suriano, viceministro de Comunicaciones a cargo del área de transporte, fue consultado sobre la denuncia interpuesta por el exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Monge Velásquez, quien señaló negligencia en el área de control de tránsito aéreo del Aeropuerto La Aurora tras el incidente ocurrido el lunes pasado. Según Monge, la falta de capacitación del personal de control aéreo y la ausencia de un director titular han puesto en riesgo la seguridad aérea del país.
Suriano confirmó que el Ministerio de Comunicaciones está investigando el incidente y que se deducirán responsabilidades en caso de que se comprueben irregularidades. “Se está revisando lo ocurrido en el área de control de tránsito aéreo para determinar qué falló y garantizar que algo así no vuelva a ocurrir. No vamos a permitir negligencia que ponga en peligro la vida de los pasajeros”, afirmó el funcionario.
En cuanto al nombramiento del director de Aeronáutica Civil, Suriano indicó que Azucena Zelaya, quien actualmente funge como directora interina, continuará al frente de la institución. Además, señaló que en los próximos días podría ser juramentada como titular, a pesar de las críticas recibidas por su falta de experiencia como piloto aviador.
“Según la Ley de Aeronáutica Civil, no es obligatorio que el director sea un piloto aviador. Azucena Zelaya es una profesional académica altamente capacitada y puede ocupar el cargo. Nos estamos enfocando en su capacidad administrativa y en su compromiso con mejorar los estándares de seguridad aérea del país”, expresó Suriano.
El incidente del lunes pasado, en el que dos aviones comerciales estuvieron cerca de colisionar, ha puesto a Guatemala bajo el escrutinio de organizaciones internacionales de aviación. La cercanía de este tipo de incidentes, inusual en aeropuertos internacionales, podría derivar en sanciones o una reevaluación de los estándares de seguridad del país.
Por su parte, sectores de la aviación han cuestionado la decisión de mantener a Zelaya en el cargo, argumentando que un director sin experiencia técnica en aviación podría dificultar la implementación de mejoras en el sistema de control aéreo, especialmente en un contexto de creciente preocupación por la seguridad.