El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, utilizó su red social Truth Social para anunciar medidas contundentes en respuesta a la negativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de permitir el aterrizaje de vuelos de repatriación con individuos clasificados como “criminales ilegales”. Trump calificó esta decisión como una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y reveló una serie de sanciones económicas y diplomáticas inmediatas contra el gobierno colombiano.
En un mensaje publicado en su plataforma, Trump declaró que había sido informado sobre la decisión de Petro de rechazar dos vuelos de repatriación procedentes de Estados Unidos. Según el expresidente, esta acción fue ordenada por Gustavo Petro, a quien calificó como “socialista” y “muy impopular entre su propio pueblo”. Trump argumentó que esta negativa compromete la seguridad y la protección pública de Estados Unidos, motivo por el cual se tomarían medidas “urgentes y decisivas”.
Entre las sanciones anunciadas por Trump, destacan:
• Imposición de aranceles de emergencia del 25 % a todos los bienes procedentes de Colombia, con la advertencia de que estos se incrementarán al 50 % en una semana.
• Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas a funcionarios del gobierno colombiano, así como a sus aliados y simpatizantes.
• Sanciones de visas a miembros del partido político de Petro, sus familiares y simpatizantes.
• Inspecciones intensificadas por parte de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para ciudadanos y cargamentos colombianos bajo el argumento de seguridad nacional.
• Sanciones financieras bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que incluyen restricciones en el sistema bancario y financiero.
Trump aseguró que estas acciones representan solo el inicio de una respuesta más amplia contra el gobierno de Petro, al que acusó de incumplir sus “obligaciones legales” al no aceptar el retorno de ciudadanos colombianos que, según él, fueron “forzados” hacia Estados Unidos.
La respuesta de Donald Trump subraya la tensión diplomática que podría escalar entre Estados Unidos y Colombia. Estas medidas económicas y diplomáticas buscan presionar al gobierno de Gustavo Petro para que cumpla con las repatriaciones. Mientras tanto, el anuncio genera inquietud sobre las posibles repercusiones para el comercio, las relaciones bilaterales y la política migratoria en la región.