La Junta Directiva del Congreso, liderada por Nery Ramos, ha provocado una crisis parlamentaria que impidió definir la agenda legislativa para esta semana. La controversia incluye decisiones sobre la situación legal de partidos políticos en disputa, el reconocimiento de la bancada Semilla, y la declaración de diputados independientes de la bancada VOS como oyentes sin derecho a voto en la instancia de jefes de bloque.
Desde el viernes pasado, la Junta Directiva del Congreso, encabezada por Nery Ramos, ha tomado decisiones polémicas que han generado divisiones y tensiones entre los bloques legislativos. Entre las más controversiales se encuentran:
- Reconocimiento de la bancada Semilla:
El presidente del Congreso, Nery Ramos, asumió la responsabilidad de restablecer la bancada del cancelado partido político Movimiento Semilla, permitiendo la participación de sus diputados en la instancia de jefes de bloque. Esta decisión desató críticas, pues contraviene resoluciones previas de la Corte de Constitucionalidad (CC) que determinan que los diputados electos por ese partido deben actuar como independientes mientras subsista la suspensión judicial. - Declaración de diputados independientes de VOS como oyentes:
Otro punto de conflicto fue la decisión de declarar como oyentes, sin derecho a voto, a los diputados de la bancada VOS que no están alineados con Karina Paz, miembro de la Junta Directiva. Esto provocó una fuerte reacción de jefes de otros bloques legislativos, quienes manifestaron su apoyo a los diputados afectados y señalaron que esta medida era un intento de consolidar el poder de la Junta Directiva. - Suspensión de la instancia de jefes de bloque:
Las tensiones se intensificaron durante la reunión de jefes de bloque de este lunes, donde la presencia de los diputados de Semilla y el conflicto con los representantes de VOS provocaron un debate acalorado. La falta de consenso llevó a que la instancia terminara sin definir la agenda legislativa para la semana, lo que también retrasará la asignación de jefes de comisiones legislativas.
Impacto en el Congreso:
La parálisis legislativa afecta temas clave que deben ser tratados en las comisiones y el pleno del Congreso. Diputados de diversos bloques señalaron que las decisiones de la Junta Directiva parecen estar diseñadas para favorecer a ciertos grupos, como la bancada independiente derivada de Semilla, en detrimento de otros sectores políticos.
Acciones legales en curso:
La crisis podría agravarse aún más con la presentación de nuevas acciones legales. Por un lado, se espera que la bancada VOS impulse medidas para aclarar la situación de sus diputados. Por otro lado, se anticipa que se reactive el amparo en la CC que busca invalidar nuevamente a la bancada Semilla, devolviendo a sus integrantes al estatus de independientes.