La diputada Sandra Jovel citó al Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, para evaluar los resultados en la reducción de la criminalidad en el país. Durante la reunión, Jovel expresó su preocupación por la falta de avances en la seguridad ciudadana, mientras que Jiménez admitió una crisis de personal en la Policía Nacional Civil (PNC) y anunció una revisión del uso de agentes asignados a la protección de funcionarios y edificios gubernamentales.
En la citación ante el Congreso, la diputada Sandra Jovel cuestionó al Ministro de Gobernación sobre las acciones implementadas para combatir la delincuencia en el país. Sin embargo, lamentó que no se lograran aclarar todas las problemáticas que afectan la seguridad de los guatemaltecos.
El ministro Francisco Jiménez reconoció que la seguridad pública enfrenta serios desafíos, principalmente por una crisis de personal en la Policía Nacional Civil (PNC), lo que limita la capacidad operativa de la institución para enfrentar el crimen. Esta situación, según el funcionario, ha obligado a una evaluación de los recursos humanos disponibles y del uso de agentes asignados a proteger a funcionarios y edificios gubernamentales.
Al ser consultada sobre si verificará qué edificios gubernamentales cuentan con protección de la PNC, la diputada Jovel aclaró que este no es un tema de su competencia directa. No obstante, manifestó estar dispuesta a analizar si es necesario reestructurar la asignación de seguridad en determinadas instituciones.
Por su parte, el Ministro de Gobernación afirmó que el número limitado de agentes obliga a reconsiderar la distribución de recursos de seguridad. Esto podría incluir la reducción de escoltas y agentes de seguridad asignados a edificios oficiales para reforzar la presencia policial en las calles y mejorar la protección de la ciudadanía.