El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, realizará una gira por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 1 al 6 de febrero. La visita tiene como objetivo reforzar la política exterior “America First” del presidente Donald Trump, abordando temas clave como la migración ilegal, el combate al crimen organizado y el fortalecimiento de las relaciones económicas en la región.
Según el comunicado oficial del Departamento de Estado, Rubio se reunirá con altos funcionarios y líderes empresariales de cada país para fortalecer la cooperación en áreas estratégicas. Entre los temas prioritarios de la agenda se encuentran:
• Detener la migración ilegal: EE. UU. busca fortalecer acuerdos con los gobiernos centroamericanos y caribeños para frenar los flujos migratorios hacia su territorio.
• Lucha contra el crimen organizado: Se discutirán estrategias para combatir el narcotráfico y el tráfico de personas, reforzando la colaboración en seguridad.
• Contrarrestar la influencia de China: Washington busca fortalecer sus lazos con la región frente al avance de la inversión y la diplomacia china.
• Impulso a la cooperación económica: Se promoverán iniciativas para atraer inversión y mejorar el comercio con los países aliados.
Rubio, un firme defensor de la política exterior de Trump, ha reiterado la importancia de fortalecer las relaciones con América Latina bajo principios de seguridad, desarrollo económico y defensa de la soberanía nacional de cada país aliado.
La visita del secretario de Estado Marco Rubio refuerza el compromiso de la administración Trump con la región, enfocándose en seguridad, economía y geopolítica. Guatemala, como un actor clave en Centroamérica, será parte fundamental de las conversaciones, en un contexto donde EE. UU. busca consolidar su influencia frente a potencias como China y contener la migración irregular.