La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó que, en sesión de Pleno Extraordinario, conoció el recurso de recusación interpuesto por Miguel Roberto Balsells López en contra de los magistrados titulares que integran la CSJ para el período 2024-2029. Tras analizar el caso, la Corte resolvió declarar improcedente la recusación, permitiendo que los magistrados continúen desempeñando sus funciones y resolviendo los procesos judiciales en curso.
Durante una sesión extraordinaria, el pleno de la CSJ, integrado por magistrados suplentes, conoció el recurso de recusación presentado por Balsells. El abogado argumentó que los 13 magistrados titulares no debían conocer el caso debido a un supuesto conflicto de interés, afirmando que habrían sostenido una reunión con Arévalo antes de asumir sus cargos, durante una cena en Casa Presidencial.
Sin embargo, el pleno resolvió que dicho argumento carecía de fundamento válido, por lo que declararon improcedente la recusación. Los magistrados titulares podrán continuar conociendo el expediente relacionado con el antejuicio número 6-2024.
El antejuicio en cuestión fue interpuesto por Balsells contra el presidente Arévalo, el expresidente y actual diputado del Parlacen, Alejandro Giammattei, y el congresista Samuel Pérez, a quienes acusa de presuntamente haber promovido o permitido bloqueos en diversas carreteras del país. Según Balsells, Giammattei, en su calidad de presidente, no habría actuado para evitar los bloqueos, mientras que Arévalo y Pérez habrían incentivado dichas protestas.