El Ministerio Público confirma que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad investiga el caso
Guatemala, 6 de febrero de 2025 – Una denuncia ciudadana enviada de manera anónima a nuestra redacción y al Ministerio Público (MP) revela un presunto acto de corrupción de alto nivel en el gobierno del presidente Bernardo Arévalo. Según el denunciante, el mandatario habría entregado el control de los puertos de Guatemala a la República Popular China a cambio de Q. 500 millones en sobornos.
Graves acusaciones contra el gobierno
El documento, supuestamente enviado por un miembro activo del Ejército de Guatemala, señala que la negociación fue liderada por Martín Arévalo de León, hermano del presidente, con la intermediación de la embajadora de China en Costa Rica, Wang Xiaoyao.
Según la denuncia, la operación se habría concretado entre julio y septiembre de 2024, tras una reunión secreta en Costa Rica. Como parte del acuerdo, el presidente modificó la política exterior de Guatemala, ordenando que el país votara en contra de Taiwán en la ONU, favoreciendo los intereses de China.
El informe también denuncia que el Ministro de la Defensa, Henry Sáenz, negocia la entrega de terrenos estratégicos del Ejército, ubicados en Puerto Quetzal, a cambio de Q. 100 millones en coimas.
Riesgo para la seguridad nacional
Uno de los aspectos más alarmantes de la denuncia es la acusación de que China estaría utilizando los puertos guatemaltecos para introducir precursores químicos destinados a la fabricación de fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes en Estados Unidos.
El Ministerio Público confirma la investigación
TVG Noticias consultó al Ministerio Público sobre la denuncia y la institución confirmó que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) está a cargo del caso. Los delitos que se investigan incluyen:
• Colusión
• Abuso de autoridad
• Asociación ilícita
• Tráfico de influencias
• Lavado de dinero
Posibles repercusiones políticas
La denuncia ciudadana podría provocar una crisis en el gobierno de Arévalo, quien ya ha sido señalado por su supuesta sumisión a intereses extranjeros. La posible entrega de infraestructura clave a China genera preocupación sobre la soberanía nacional y la seguridad del país.
Hasta el momento, el gobierno no ha emitido una respuesta oficial sobre estas acusaciones. Sin embargo, analistas advierten que, si se confirman los hechos, Arévalo podría enfrentar un proceso legal y hasta un juicio político.
TVG Noticias seguirá informando sobre el avance de esta investigación.