José Ignacio Padilla San Martín, asesor parlamentario de la diputada Elena Motta de la bancada Semilla, generó controversia al acudir a emitir su voto en las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Su nacionalidad chilena, así como su reciente afiliación al colegio, suscitaron dudas sobre la legalidad de su participación en el proceso electoral.
Padilla San Martín, quien según registros del Congreso es asesor II con un salario de Q22,000 asignado a la diputada Elena Sofía Motta Kolleff, acudió a la votación y brindo un numero de colegiado inexistente. Su formación académica corresponde a estudios internacionales realizados fuera de Guatemala, lo que provocó cuestionamientos sobre su derecho a votar en una elección destinada a profesionales del derecho en el país.
Al llegar a la mesa electoral, la participación del asesor parlamentario fue impugnada por otros agremiados, quienes señalaron que su afiliación y su condición de extranjero no graduado en Guatemala podían invalidar su derecho al voto. Ante la controversia, los encargados de la mesa sometieron la situación a una votación interna para decidir si se le permitía emitir el voto. Aunque se le concedió la posibilidad de votar, el sufragio quedó sujeto a impugnación formal.
Esta situación ha generado críticas en sectores del gremio de abogados, que consideran que el caso refleja irregularidades en los procesos de colegiación y en la normativa que regula la participación electoral de miembros recién afiliados.


