Tras la circulación de una imagen en redes sociales que señalaba un supuesto cobro por la emisión de certificados de nacimiento en la oficina del RENAP ubicada en el INACIF, la institución emitió un comunicado oficial desmintiendo dicha información. El RENAP reafirmó su compromiso de apoyar a las familias de las víctimas del trágico accidente en la Calzada La Paz, asegurando la gratuidad de los documentos necesarios para la identificación de los fallecidos.
En su comunicado, el Registro Nacional de las Personas (RENAP) aclaró que, ante la emergencia ocurrida el lunes, está asumiendo el costo total de la emisión de certificaciones de nacimiento, documento indispensable para identificar a las víctimas del accidente que cobró la vida de más de 50 personas. Asimismo, indicó que se emitirá sin costo el certificado del Documento Personal de Identificación (DPI) en los casos en que sea requerido.
Además, el RENAP recordó que el primer certificado de defunción se entrega de manera gratuita, medida implementada para aliviar los trámites administrativos que enfrentan las familias en medio de la tragedia. La institución está trabajando de manera coordinada con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para agilizar el proceso de identificación de los cuerpos.
El comunicado también enfatizó que cualquier información oficial del RENAP será difundida únicamente a través de sus redes sociales verificadas. Esta aclaración fue necesaria para contrarrestar rumores y desinformación que circulaban en redes, los cuales generaron preocupación entre los familiares de las víctimas.
