Integrantes de la Gremial de Transporte Pesado llevan a cabo una manifestación este lunes 24 de febrero, bloqueando varios puntos clave de la Ruta al Pacífico. La protesta busca presionar al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para que atienda el deterioro de la carretera, especialmente en el sector de El Cafetal, kilómetro 36, donde las inundaciones afectan la movilidad cada año.
Desde la madrugada, los transportistas han cerrado el paso en el kilómetro 35.5, donde el tránsito quedó completamente detenido. Imágenes y reportes muestran a cientos de personas descendiendo de los buses para trasladarse a pie a sus lugares de trabajo y estudio, evidenciando el impacto de la protesta.
Además, la gremial ha anunciado bloqueos en los kilómetros 26 (San Jorge, Amatitlán), 33 (Zona Franca Zeta Texaco) y 35.5 (Poza del Cafetal). También se han restringido el paso del transporte pesado y los buses extraurbanos en los kilómetros 26, 28 y 30, buscando minimizar la afectación a vehículos particulares en el área urbana de Palín.
En la carretera a Antigua Guatemala y Villa Nueva, se ha impuesto restricción al tránsito de transporte pesado y buses debido a que la vía no está en condiciones para soportar este tipo de circulación.
Exigencias de los transportistas
Los transportistas han reiterado que la falta de mantenimiento en la Ruta al Pacífico es un problema recurrente, agravado durante la temporada de lluvias. En particular, señalan que el kilómetro 36, en El Cafetal, Palín, Escuintla, es un punto crítico donde se forman inundaciones que afectan gravemente la circulación vehicular.
Por ello, exigen al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que implemente trabajos urgentes de limpieza y mantenimiento en la carretera, garantizando condiciones adecuadas para la movilidad y evitando que la problemática se repita cada año.