El diputado José Chic, de la bancada VOS, citó a las autoridades del Ministerio de Educación (MINEDUC) para esclarecer la situación de la alimentación escolar en Guatemala, en medio de la polémica generada por la entrega de bananos y dos tortillas a niños en Petén como parte del programa de refacción escolar. Durante la reunión, el viceministro de Educación, Donaldo Carías, fue consultado sobre el presupuesto, los menús escolares y la existencia de cocinas en las escuelas, pero no proporcionó cifras claras sobre la cantidad de cocinas habilitadas en los centros educativos.
La crisis de la alimentación escolar ha tomado relevancia luego de la polémica por la entrega de alimentos insuficientes en el inicio del ciclo escolar en Petén, lo que generó críticas al gobierno del presidente Bernardo Arévalo. Ante esto, el diputado Chic solicitó un informe detallado sobre la distribución de alimentos en las escuelas públicas del país.
El viceministro Donaldo Carías confirmó que el presupuesto asignado este año para alimentación escolar asciende a 500 millones de quetzales, pero evitó especificar cuántas escuelas cuentan con cocinas adecuadas para la preparación de los alimentos. Además, no aclaró cuántos centros educativos efectivamente reciben comida caliente o cuántos solo entregan productos fríos y sin preparación.
El diputado Chic cuestionó la falta de transparencia y planificación en la ejecución del programa de alimentación escolar. También criticó la gestión de imagen del gobierno de Arévalo, señalando que la fotografía de los niños recibiendo una ración mínima de comida generó indignación nacional.
“Es lamentable los malos fotógrafos del señor presidente, pues en nada ayuda la entrega de alimentos en Petén”, expresó Chic, refiriéndose a la mala percepción pública causada por la difusión de las imágenes.
A pesar de la citación, las autoridades de MINEDUC no ofrecieron respuestas claras sobre la cobertura real del programa de alimentación escolar, lo que deja en evidencia falta de control y planificación en la ejecución de estos fondos.