El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desató un fuerte debate en el ámbito político guatemalteco con publicaciones en su cuenta de X. En un primer mensaje, compartió detalles de una reunión con empresarios guatemaltecos, quienes lo felicitaron por su gestión y expresaron su preocupación por la inseguridad, la lentitud en puertos y la mala administración pública en Guatemala.
Las declaraciones generaron indignación en activistas, periodistas y analistas afines al gobierno de Bernardo Arévalo, quienes atacaron primero a los empresarios y luego al propio Bukele. Ante esto, el mandatario salvadoreño respondió con un segundo mensaje que terminó de sacudir la escena política guatemalteca:
“Dicen que hay políticos en Guatemala molestos. ¿Alguien sabe por qué? Bueno, que los políticos piensen lo que quieran. La gente de Guatemala siempre ha sido increíble conmigo, y además, somos indiscutiblemente pueblos hermanos. ¡Y todavía está pendiente mi visita a Xela!”
Este mensaje provocó reacciones inmediatas de diputados, alcaldes y otros funcionarios, quienes apoyaron a Bukele y criticaron la gestión de Arévalo, en medio de la crisis de imagen del gobierno, que recientemente fue cuestionado por la entrega de una refacción escolar insuficiente en Petén: un banano y dos tortillas para niños de primaria.
Reacciones políticas
El primer político en pronunciarse fue el diputado Allan Rodríguez, quien lanzó una crítica directa contra el gobierno de Arévalo:
“Presidente Nayib Bukele, los que se ofenden hoy son quienes gobiernan. Si usaran esa misma energía con la que reaccionan en redes sociales para gobernar, Guatemala sería una potencia. Pero el problema no es lo que se dice del gobierno, sino el sufrimiento de los guatemaltecos. Mientras sigan sin rumbo, sin resultados y sin acciones concretas, la única indignación válida es la del pueblo que exige un futuro mejor. Para usted mi admiración y respeto. ¡ES EL EJEMPLO A SEGUIR!”
Rodríguez resaltó la falta de resultados concretos por parte del gobierno guatemalteco y posicionó a Bukele como un modelo a seguir en la región.
Otro en reaccionar fue el alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, quien invitó abiertamente a Bukele a visitar su municipio y señaló que el oficialismo no ha entendido que su baja aprobación solo se puede revertir con acciones reales:
“Es el oficialismo y toda su red de cuentas y perfiles afines (con y sin paga). Todavía no entienden que la única forma de superar su baja aprobación es dándole resultados a los guatemaltecos. Bienvenido Presidente @nayibbukele, Santa Catarina Pinula le abre las puertas.”
Por su parte, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, también mostró su respaldo al mandatario salvadoreño y propuso una visita conjunta a Xela, Panajachel y Tikal:
“Están molestos algunos, ya sabemos quiénes son. Con lo del viaje a Xela podemos coincidir e ir a Tikal y Panajachel y, si desea, podemos 🚶🚶♀️ por la 6ª avenida de la zona 1 y se dará cuenta del apoyo y respaldo que tenemos del pueblo de 🇬🇹.”
Impacto en el gobierno de Arévalo
Las reacciones de los funcionarios dejan en evidencia la creciente crítica al gobierno de Bernardo Arévalo, cuya administración enfrenta múltiples cuestionamientos por la falta de gestión eficiente en temas clave como seguridad, infraestructura y economía.
Además, la controversia expone la fragilidad de la imagen presidencial a nivel internacional, pues la reunión entre Bukele y empresarios guatemaltecos reflejó una percepción negativa sobre el clima de negocios en el país.
El gobierno de Arévalo no ha emitido una respuesta oficial a los señalamientos de Bukele, aunque sus aliados han intentado desacreditar los comentarios del presidente salvadoreño en redes sociales.
Las publicaciones de Nayib Bukele han sacudido la política guatemalteca, evidenciando la falta de resultados del gobierno de Bernardo Arévalo y generando un fuerte respaldo al mandatario salvadoreño por parte de diputados, alcaldes y otras figuras políticas.
El mensaje de Bukele no solo expuso las deficiencias de la administración guatemalteca, sino que también reforzó su influencia en la región, donde su modelo de gobierno continúa siendo referencia para sectores críticos de los gobiernos tradicionales.
La invitación abierta a Bukele para visitar Quetzaltenango, Panajachel y Santa Catarina Pinula también añade presión al oficialismo, que enfrenta una creciente desaprobación y cuestionamientos sobre su capacidad para gobernar de manera efectiva.
Soy un periodista curioso y dinámico, especializado en desentrañar las historias detrás de los titulares. Mi pasión es transformar la complejidad de los temas políticos y sociales en noticias accesibles y atractivas para todos. Creo en el poder de la palabra para generar cambios y en el periodismo como una herramienta para dar voz a quienes más lo necesitan.