El presidente de la República, Bernardo Arévalo, ratificó el Decreto 4-2025, que reforma la Ley de Comadronas y establece el 19 de mayo como el Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca. Sin embargo, el apoyo económico destinado a estas profesionales fue reducido a Q4,000 anuales, luego de que diputados de la exbancada Semilla y sus aliados promovieran una disminución en la ayuda originalmente propuesta.
Inicialmente, se buscaba otorgar un aporte de Q6,000 anuales a cada comadrona, en reconocimiento a su labor esencial en las comunidades del país. No obstante, por instrucciones del Ejecutivo, diputados de la exbancada oficialista presentaron una iniciativa para reducir el apoyo a Q3,500.
Durante el proceso de negociación en el Congreso, legisladores de la exbancada Semilla y sus aliados presionaron por una rebaja en la asignación, lo que llevó a un acuerdo final de Q4,000 anuales. Esta reducción ha generado críticas en diversos sectores, ya que las comadronas desempeñan un papel fundamental en el sistema de salud comunitario, especialmente en áreas rurales donde el acceso a servicios médicos es limitado.
A pesar de la reducción del apoyo económico, el presidente Arévalo ratificó la ley, consolidando el reconocimiento a la labor de las comadronas, aunque con un aporte menor al inicialmente propuesto.