Niega haber estado ebrio y justifica falta de prueba de alcoholemia
El diputado Samuel Pérez se presentó al Congreso de la República para aclarar los señalamientos en su contra tras el accidente de tránsito que protagonizó el pasado sábado en horas de la madrugada. El legislador negó haber estado en estado de ebriedad y aseguró que su seguro cubrió los daños ocasionados.
Sin embargo, sus respuestas ante los cuestionamientos generaron aún más dudas, especialmente en relación con la falta de una prueba de alcoholemia y la difusión de un video en el que se le observa ingiriendo bebidas alcohólicas en un restaurante antes del accidente.
Dudas sobre la falta de prueba de alcoholemia
Cuando fue consultado sobre por qué la PNC no le realizó una prueba de alcoholemia tras el accidente, Pérez minimizó la situación, asegurando que “eso no es necesario en esos casos”.
Su respuesta generó aún más controversia, ya que en la mayoría de accidentes viales, especialmente durante la madrugada, las autoridades aplican pruebas de alcohol a los involucrados para descartar cualquier responsabilidad penal.
Además, existen dudas sobre si hubo un trato privilegiado por parte de la PNC, algo que ya ha sido cuestionado por diputados de oposición en el Congreso.
El video que lo compromete
En redes sociales circuló un video donde se observa a Samuel Pérez en un restaurante consumiendo bebidas alcohólicas, minutos antes del accidente. Sin embargo, al ser consultado al respecto, el diputado negó que el video correspondiera a la misma noche del incidente, aunque no presentó pruebas que respalden su versión.
Niega relación con una persona fallecida cerca del lugar del accidente
Otro punto que ha generado especulación es el hallazgo de una persona fallecida en las cercanías del accidente. Ante esto, Samuel Pérez negó cualquier relación con el hecho y aseguró que su caso es totalmente ajeno a la muerte de esa persona.
Apoya el seguro vehicular obligatorio
Curiosamente, en medio de la polémica, Pérez aprovechó para pronunciarse a favor del seguro vehicular obligatorio, anunciado recientemente por el Ministro de Gobernación, asegurando que “es necesario en Guatemala”.
Sin embargo, sus declaraciones fueron vistas por algunos sectores como una estrategia para desviar la atención del escándalo en el que está involucrado.
A pesar de su intento por aclarar la situación, las respuestas de Samuel Pérez solo han generado más dudas. La falta de una prueba de alcoholemia, la controversia sobre el video y las sospechas de un posible trato privilegiado por parte de la PNC siguen dejando interrogantes sobre lo que realmente ocurrió la madrugada del sábado.