Tras días de bloqueos y manifestaciones masivas, el presidente Bernardo Arévalo anunció este 19 de marzo que su gobierno derogará los acuerdos que imponían el seguro vehicular obligatorio. La medida fue tomada luego de negociaciones con los sectores involucrados en las protestas, con el objetivo de restablecer la movilidad en el país.
En un video publicado en sus redes sociales, Arévalo informó que se alcanzaron tres acuerdos principales para desactivar la crisis:
- Mesa técnica de trabajo: Se conformará un grupo que discutirá cómo regular el artículo 29 de la Ley de Tránsito en un plazo máximo de un año.
- Nueva ley general de transporte: Se trabajará en la actualización del marco legal para las distintas modalidades de transporte en el país.
- Derogación de los acuerdos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025: Esto permitirá el levantamiento de los bloqueos y la reapertura de carreteras en todo el país.
El mandatario explicó que giró órdenes directas al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, para agilizar el proceso y convocar a los distintos sectores a participar en las mesas de diálogo.
Sin embargo, Arévalo también arremetió contra los manifestantes y actores políticos que participaron en las protestas, señalando que no tendrán “ninguna consideración” con quienes “aprovecharon la legítima preocupación de los guatemaltecos para atentar contra el orden público”. Además, acusó a exfuncionarios de gobiernos anteriores de ser oportunistas políticos.