Instalan carpas y realizan tejidos como forma de protesta pacífica
Delegadas de mujeres tejedoras provenientes de varios departamentos del país se hicieron presentes este miércoles a las afueras del Congreso de la República, donde instalaron carpas y realizaron demostraciones de tejido en una manifestación pacífica.
El objetivo de esta acción es exigir que el Legislativo dé seguimiento al proyecto de ley que busca garantizar la propiedad intelectual de los diseños textiles indígenas y establecer regulaciones para su comercialización.
Protección de los tejidos y reconocimiento legal
Las tejedoras han denunciado en diversas ocasiones la apropiación indebida de sus creaciones, que han sido replicadas sin autorización en el mercado comercial, sin reconocimiento ni beneficios para las comunidades que los producen.
El proyecto de ley en discusión busca establecer derechos exclusivos sobre los diseños tradicionales, asegurando que las tejedoras sean reconocidas como las legítimas propietarias y que terceros no puedan explotarlos sin autorización.
Exigen respuestas del Congreso
Las delegadas manifestaron su preocupación ante la falta de avances en la aprobación de esta normativa, pese a los años de discusión y la importancia cultural y económica del tejido para muchas comunidades indígenas.
Las tejedoras permanecerán en las afueras del Congreso hasta recibir una respuesta clara sobre el futuro del proyecto de ley, esperando que el Estado reconozca y proteja su trabajo como parte del patrimonio cultural de Guatemala.