A pocas horas de que se revelaran documentos oficiales de la SAAS que evidencian gastos en un baby shower organizado para el nieto de la primera dama, el portal de Guatecompras —la principal plataforma de transparencia del Estado— dejó de funcionar.
Hasta el momento, ninguna entidad oficial ha explicado las causas de la caída. Lo que sí se sabe es que en esa plataforma se publican todos los contratos, adquisiciones y compras realizadas por el Estado, incluyendo aquellas hechas por la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), la misma institución señalada de utilizar fondos públicos para eventos personales.
La coincidencia entre la exposición pública del gasto y la caída del sitio ha generado fuertes cuestionamientos en redes sociales, donde ciudadanos y actores políticos exigen explicaciones claras. Guatecompras es una herramienta clave para la fiscalización del gasto estatal, y su falta de disponibilidad justo en medio de un escándalo alimenta la percepción de opacidad.
En un momento donde la administración enfrenta serias críticas por el uso del dinero público, la caída del portal de transparencia más importante del país solo agudiza la crisis institucional.