El Ministerio Público (MP) ejecutó este martes un amplio operativo en varios municipios del país en seguimiento a una red criminal que utilizaba taxis piratas para drogar, robar y asesinar a usuarios. La Fiscalía de Delitos contra la Vida investiga la muerte de 23 personas relacionadas con este caso.
La Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas del Ministerio Público lleva a cabo 28 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en el marco de una investigación que expone la brutal operación de una red de taxis piratas que actuaba en distintas zonas del país.
Los operativos se realizan en inmuebles ubicados en la Ciudad de Guatemala, Mixco, Villa Nueva, San Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula, Palencia, Boca del Monte, San Pedro Ayampuc, San Juan Sacatepéquez y Sanarate. Según el MP, se trata de una estructura criminal bien organizada que operaba bajo la fachada de transporte informal.
Los pilotos de estos taxis ilegales establecían confianza con sus víctimas —en su mayoría hombres jóvenes que abordaban los vehículos en zonas de entretenimiento nocturno— y luego les ofrecían bebidas alcohólicas combinadas con medicamentos de uso controlado, una mezcla letal que provocaba la pérdida de conciencia o incluso la muerte. Tras drogarlos, los despojaban de sus pertenencias y abandonaban los cuerpos en sectores desolados.
La Fiscalía reporta que 23 personas han perdido la vida como resultado de este modus operandi, mientras que gracias a la investigación en curso, 13 víctimas fueron rescatadas a tiempo y lograron sobrevivir.
La operación policial y fiscal busca capturar a los responsables directos de estos crímenes, así como recabar pruebas para desarticular por completo la red criminal. El MP no descarta que existan más víctimas y hace un llamado a la población a denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con este tipo de transporte informal.