El Ministerio Público de Guatemala rechazó enérgicamente las sanciones anunciadas por el Reino Unido contra funcionarios que investigan casos de corrupción vinculados al partido Movimiento Semilla. La institución denunció que estas acciones buscan obstruir la justicia y proteger a quienes ya han sido condenados o aceptado cargos por corrupción.
Este miercoles, el Reino Unido se sumó a una serie de países de corte izquierdista que han impuesto sanciones contra autoridades guatemaltecas que no se alinean con los intereses del partido Movimiento Semilla. En esta ocasión, las medidas afectan directamente a funcionarios del Ministerio Público (MP), quienes lideran investigaciones claves por casos de corrupción y lavado de dinero en los que figuran personas que han sido condenadas o aceptado cargos dentro del partido oficialista.
Ante la consulta de este medio, el Ministerio Público respondió con una postura contundente y sin titubeos, la cual reproducimos íntegramente:
“El reciente ataque dirigido contra la autonomía e independencia del Ministerio Público no tiene ningún sustento legal y refleja un claro desconocimiento de la legislación guatemalteca. Este intento de desinformación y obstrucción a la justicia es, además, un esfuerzo evidente para promover la impunidad, buscando frenar las investigaciones que estamos llevando a cabo, que son fundamentales para garantizar justicia en nuestro país.
El objetivo de esta ofensiva es claro: desestabilizar al Ministerio Público, y asegurar la impunidad para aquellos involucrados en graves casos de corrupción y lavado de dinero. Este tipo de ataques no solo constituye una amenaza contra la Fiscal General, fiscales y funcionarios del Ministerio Público que están realmente comprometidos con la lucha contra la corrupción, sino que representa un peligro directo para la independencia y autonomía del Ministerio Público, así como el Estado de Derecho en Guatemala.
El Ministerio Público se mantiene fuerte y firme en su compromiso con la justicia y el cumplimiento de la ley. A pesar de los intentos de bloquear el trabajo de esta institución, seguiremos adelante con nuestras investigaciones, sin ceder ante presiones externas ni intentos de manipulación. El MP actuará siempre conforme a la ley, en beneficio de la justicia, y de la población.
Es importante recordar que la autonomía e independencia del MP son pilares fundamentales para el fortalecimiento del Estado de Derecho. Los ataques a nuestra institución no solo son ataques a quienes cumplen su labor con responsabilidad, sino un ataque a todo el sistema de justicia en Guatemala.
Ningún funcionario del MP de los maliciosamente mencionados tiene activos en el Reino Unido, por lo cual resulta absurda dicha sanción.”
Estas declaraciones surgen en un contexto donde países gobernados por agendas “woke” y alineados con intereses progresistas internacionales, han iniciado una campaña sostenida para debilitar a las instituciones que no se pliegan a su narrativa, castigando a quienes han emprendido procesos legales en contra de actores vinculados al actual partido oficial.