Miles de maestros provenientes de distintas regiones del país se concentraron este miércoles en la Plaza del Obelisco, zona 10 de la capital, para iniciar una marcha multitudinaria con destino al Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Plaza de la Constitución. La movilización ocurre en abierta oposición a una resolución impulsada por el MINEDUC que intentaba restringir su derecho a manifestar. Pese a ello, el magisterio, liderado por el sindicalista Joviel Acevedo, decidió salir a las calles para exigir respuestas a sus demandas.
Desde tempranas horas de la mañana los maestros iniciaron su concentración. Bajo consignas de defensa de los derechos laborales y contra las políticas del actual gobierno, los docentes comenzaron su caminata sobre la Avenida Reforma, avanzando en bloque hacia el centro histórico de la capital.
La marcha avanza hacia dos puntos clave: la sede del MINEDUC, donde se prevé una manifestación directa, y la Plaza de la Constitución, espacio simbólico de las exigencias sociales. Durante el recorrido, los manifestantes han mantenido el orden, aunque el tránsito en la zona capitalina se ha visto severamente afectado.
La protesta es encabezada por el dirigente sindical Joviel Acevedo, quien en declaraciones previas a medios aseguró que no permitirán que se les silencie ni se vulneren sus derechos constitucionales. El liderazgo de Acevedo sigue teniendo fuerte respaldo dentro del magisterio organizado.
El motivo principal de la marcha gira en torno a demandas laborales históricas del sector: aumentos salariales, cumplimiento de pactos colectivos, mejores condiciones para los docentes y asignación justa de presupuesto al sector educativo. Además, el gremio denuncia que las autoridades han mostrado resistencia al diálogo real, recurriendo a resoluciones legales que pretenden limitar el derecho de manifestación.