El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, realizó seis diligencias de allanamiento en Guatemala, Villa Nueva y Mixco, como parte de una investigación sobre posibles patrones de lavado de dinero vinculados a la adquisición del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) utilizado en las elecciones generales de 2023.
Las diligencias se derivan de una denuncia presentada el 8 de diciembre de 2023 por la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos, que alertó sobre transacciones financieras sospechosas realizadas por dos personas jurídicas y dos personas individuales.
Según el reporte, la mayoría de los fondos involucrados provienen de adjudicaciones del Estado, mientras que los débitos han sido transferidos a nivel nacional e internacional, abarcando distintos países de América. Entre estas adjudicaciones resalta la compra del sistema TREP por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que ha generado un nuevo foco de atención sobre el manejo financiero de este proceso electoral.
El MP ha indicado que las diligencias buscan obtener evidencia clave para determinar si hubo irregularidades en la gestión de estos fondos y si se configuró un delito de lavado de dinero u otros activos. No obstante, ha señalado que, conforme al Artículo 10 de la Ley contra el Lavado de Dinero, la investigación se encuentra bajo reserva legal, por lo que no se han revelado más detalles sobre los hallazgos o los posibles implicados.