La Unión de Transportistas de Guatemala, en conjunto con autoridades indígenas y miembros de COCODE, ha advertido que tomará medidas de hecho si el Ministerio de Comunicaciones no inicia los trabajos de reparación en el kilómetro 36 de la CA-9 Sur, en el sector conocido como “El Cafetal”. A través de un comunicado, denunciaron la falta de respuesta gubernamental a esta problemática, pese a contar con apoyo del sector privado para su solución.
En reiteradas ocasiones, los transportistas y representantes comunitarios han sostenido reuniones con el Ministro de Comunicaciones, diputados de Escuintla, autoridades de Caminos y el alcalde municipal de Palín. Durante estos encuentros, han solicitado la pronta intervención en la zona afectada de la carretera que conecta Palín con Amatitlán, debido al deterioro de la vía y la formación de una poza que dificulta el tránsito.
El comunicado emitido por los transportistas señala que, a pesar de haber gestionado apoyo privado para la reparación de la vía, el Ministerio de Comunicaciones se ha negado a ejecutar los trabajos necesarios. Ante esta situación, han fijado un ultimátum: si antes del 23 de febrero de 2025 no inician las obras en el kilómetro 36, el 24 de febrero procederán al cierre del cruce hacia San Vicente Pacaya.
Asimismo, los líderes del movimiento han advertido que no cesarán en sus acciones hasta que las maquinarias comiencen los trabajos en la carretera. Además, indicaron que de no recibir respuesta positiva por parte del gobierno, ampliarán las protestas a otros puntos del país donde han solicitado reparaciones viales sin obtener soluciones.
