El presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo una participación destacada en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) 2025, realizada en Washington D.C. Durante su intervención, reafirmó su compromiso con la reducción del Estado y sorprendió al empresario Elon Musk al obsequiarle una motosierra, como símbolo de su lucha contra la burocracia. Además, sostuvo reuniones clave con líderes financieros para fortalecer la economía de su país.
Milei, reconocido por su enfoque libertario y su discurso contundente, fue una de las figuras más esperadas en la CPAC 2025, evento que reúne a los principales exponentes del conservadurismo mundial. En su intervención, el mandatario argentino enfatizó su visión económica, afirmando que “el único camino racional es achicar el Estado hasta su mínima expresión posible”, en línea con sus reformas para reducir el gasto público y eliminar regulaciones que, según él, obstaculizan el crecimiento económico.
Uno de los momentos más llamativos de su participación ocurrió cuando Milei le entregó una motosierra a Elon Musk, símbolo de su determinación para eliminar la burocracia estatal. Musk, en respuesta, la denominó “la motosierra de la burocracia”, en un gesto que rápidamente se viralizó en redes sociales y consolidó la imagen de Milei como un líder disruptivo en la política global.
Además de su intervención en la CPAC, Milei aprovechó su visita a Estados Unidos para mantener reuniones estratégicas. Se reunió con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de negociar un nuevo acuerdo financiero que podría aportar hasta 10.000 millones de dólares a Argentina, un respaldo clave para la estabilidad económica de su país.
La agenda de Milei también incluyó encuentros con empresarios e inversionistas, buscando consolidar alianzas que impulsen la inversión extranjera y la generación de empleo en Argentina. Su enfoque promercado ha despertado interés en círculos financieros internacionales, que ven con expectativa sus reformas económicas.