Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) 2025, celebrada en National Harbor, Maryland, Tom Homan, actual “zar de la frontera” de la administración Trump, protagonizó un encendido debate sobre inmigración. En su intervención, respondió a las críticas de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y reafirmó su postura a favor de una estricta aplicación de las leyes migratorias para garantizar la seguridad nacional.
Homan, una de las figuras más firmes en la lucha contra la inmigración ilegal, rechazó los señalamientos de Ocasio-Cortez y, en respuesta a los medios que lo acusaron de insultarla, afirmó: “No es un insulto si es verdad”. Además, cuestionó el conocimiento de la congresista sobre asuntos constitucionales, sugiriendo que carece de experiencia en el tema.
Este enfrentamiento verbal surge luego de que Ocasio-Cortez organizara un seminario titulado “Conozca sus derechos en caso de ICE”, lo que llevó a Homan a consultar con el Departamento de Justicia de EE.UU. para determinar si dicho evento obstaculizaba el trabajo de las autoridades migratorias. La congresista ha sido una fuerte crítica de las políticas fronterizas de la administración Trump, mientras que Homan ha defendido la necesidad de aplicar las leyes sin concesiones.
Durante su intervención en la CPAC, Homan reiteró la importancia de mantener el control fronterizo y evitar políticas laxas que incentiven la migración ilegal. Enfatizó que el gobierno debe priorizar la seguridad pública y el respeto a las leyes migratorias, destacando que cualquier intento de debilitar el trabajo de ICE solo pone en riesgo a la nación.
La participación de Homan en la CPAC refuerza la estrategia de la administración Trump de seguir endureciendo las políticas migratorias y evitar el avance de iniciativas promovidas por sectores progresistas que buscan reducir el papel de las agencias de control fronterizo.