El alto índice de violencia que afecta a la ciudad capital, especialmente en la zona 18, provocó la paralización del servicio de transporte público en varias rutas. Conductores tomaron la decisión de suspender labores ante el temor de ser víctimas de ataques armados, esto debido a la inacción de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio de Gobernación.
La crisis del transporte en zona 18 generó preocupación entre los usuarios, quienes se vieron afectados por la falta de unidades. En respuesta a esta situación, la Municipalidad de Guatemala emitió un comunicado en el que anunció medidas de apoyo con unidades adicionales para cubrir la demanda en el sector.
Por su parte, la Defensoría del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) brindó información detallada sobre el estado del servicio en la zona:
📌 Rutas operando con apoyo de la PNC:
- Rutas 262 y 263 (Pinares) → 6 unidades en servicio con acompañamiento policial.
- Rutas 301, 302, 303, 305 y 306 (Maya, Ilusiones, Canaán, Prado) → Funcionando con apoyo policial.
- Microbuses Colonia El Rosario / Zona 1 → 6 unidades operando.
- Microbuses Colonia Kennedy / Zona 1 → 1 unidad en servicio.
📌 Microbuses que operan con normalidad:
- Cayalá
- Nueva Jerusalén
- Rosario
- Llano Largo
- Canoas
- Buen Pastor
📌 Rutas que no prestan servicio debido a la inseguridad:
- Ruta 260 (Paraíso)
- Ruta 261 (Paraíso)
- Ruta 264 (Kennedy)
- Ruta 267 (Alameda)
- Micros Pinares
La falta de seguridad en zona 18 ha obligado a los conductores del transporte público a suspender el servicio, dejando a miles de usuarios sin movilidad. La Municipalidad ha anunciado medidas paliativas, mientras que la PDH monitorea la situación. Sin embargo, la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades de seguridad sigue generando incertidumbre entre la población.