Ante el caos vial generado por los bloqueos en diferentes rutas del país, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por los efectos negativos en la economía, el comercio y la movilidad de los guatemaltecos. La crisis fue detonada por la imposición del seguro vehicular obligatorio, promovida por el presidente Bernardo Arévalo, lo que ha generado protestas masivas de distintos sectores.
En su pronunciamiento, la CIG reconoce que Guatemala enfrenta graves problemas de infraestructura vial debido a la falta de inversión y mantenimiento. Sin embargo, advierte que los bloqueos afectan directamente a la ciudadanía, incrementan el costo de los productos de la canasta básica y ponen en riesgo la salud de quienes necesitan atención médica.
Asimismo, la Cámara de Industria enfatizó su respeto por el derecho a la protesta, pero instó a que se realice sin afectar a terceros. Exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para liberar las carreteras bloqueadas, garantizando el libre tránsito y utilizando el diálogo como herramienta principal para resolver la crisis.
Las manifestaciones contra el seguro vehicular obligatorio han generado una crisis que paraliza sectores clave del país, con bloqueos en carreteras, avenidas principales y accesos a centros urbanos. La respuesta del gobierno ha sido ambigua, con advertencias de acciones policiales pero sin soluciones concretas al problema de fondo.
