El diputado Hernán Echeverría, del partido Vamos, presentó una iniciativa de ley para fomentar y proteger la producción artesanal de la sal negra de Sacapulas, Quiché. La propuesta busca mejorar la comercialización de este producto ancestral y fortalecer el desarrollo económico y turístico de la región.
Con el objetivo de dar valor agregado a una tradición milenaria, el diputado Hernán Echeverría presentó ante el Congreso de la República la Iniciativa de Ley de Fomento y Protección Artesanal de la Sal Negra de Sacapulas, Quiché. Este producto, reconocido por su elaboración ancestral y su valor cultural, es una de las principales fuentes de sustento para las comunidades locales del departamento de Quiché.
La sal negra de Sacapulas se produce mediante técnicas artesanales heredadas por generaciones, convirtiéndola en un patrimonio culinario y cultural único en el país. La iniciativa legislativa plantea mecanismos de apoyo técnico, incentivos para su comercialización y la creación de una denominación de origen que garantice su autenticidad. Durante la presentación, la subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Bianka Expósito Macdonald, respaldó la propuesta y destacó su impacto positivo en las comunidades turísticas.