El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó que sostuvo una reunión con el Sindicato Nacional San Juan de Dios, cuyos integrantes anunciaron una serie de movilizaciones pacíficas a nivel nacional este 2 y 3 de abril. Los trabajadores demandan cumplimiento de compromisos salariales y laborales establecidos en la Ley de Presupuesto 2025.
Este martes 1 de abril, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó mediante un comunicado oficial que se reunió con representantes del Sindicato Nacional San Juan de Dios, en respuesta al anuncio de protestas emitido por dicha organización gremial durante el fin de semana.
Durante el encuentro, ambas partes discutieron temas que afectan al sector salud, aunque la cartera no ofreció detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados o los puntos tratados en profundidad. Según el MSPAS, el objetivo fue escuchar las preocupaciones del personal y fomentar un canal de diálogo ante el inminente plan de movilizaciones.
El sindicato confirmó que realizará manifestaciones de carácter pacífico en al menos 13 puntos estratégicos del país, garantizando que estas no obstruirán la libre locomoción ni interferirán con el acceso a servicios esenciales como hospitales y centros de salud.
Las protestas están programadas para ejecutarse el miércoles 2 y jueves 3 de abril. Entre las exigencias planteadas por los trabajadores destacan: incremento salarial, reclasificación de puestos de trabajo y entrega de incentivos económicos, conforme a lo establecido en la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado de 2025.
A través de sus redes sociales, el Sindicato San Juan de Dios instó a todos los salubristas a participar en las movilizaciones y reiteró que sus demandas responden al abandono y falta de cumplimiento por parte del Gobierno hacia el personal del sistema de salud pública.