17.4 C
Guatemala City

Debate en Fase Intermedia revela brutal agresión a periodista Jorge Lemus por parte de agentes de la PNC en 2013

Publicado:

TVGT Noticias

¡El medio con mayor crecimiento en el país!

Únete a una comunidad de +30 millones de visualizaciones en nuestras plataformas.
Recibe noticias, análisis y alertas en tiempo real, directo en tu celular.

Este lunes se llevó a cabo la audiencia de fase intermedia en el caso que involucra a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), acusados de agredir salvajemente al periodista Jorge Lemus en 2013. El ataque, según las investigaciones, fue consecuencia directa de una publicación que exponía irregularidades en la promoción de la hidroeléctrica Shalala, impulsada por la entonces viceministra de Energía y Minas, Ekaterina Parrilla, pese a no contar con el dictamen favorable correspondiente.

La audiencia, celebrada en el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, permitió conocer detalles perturbadores del ataque sufrido por Lemus, quien en aquel entonces trabajaba en una investigación periodística que revelaba presuntas intenciones de desfalco al fisco guatemalteco mediante el proyecto hidroeléctrico Shalala. Dicho proyecto, según el periodista, contaba con el respaldo de actores políticos a pesar de carecer de los avales técnicos y legales necesarios para operar en el país.

Durante su testimonio, Jorge Lemus relató que fue abordado por agentes uniformados de la PNC cuando se encontraba en un restaurante. Los elementos policiales lo agredieron físicamente con brutalidad, lo insultaron con palabras soeces y lo amenazaron con “callarlo por ser periodista y metido”. Luego de la golpiza, fue abandonado en la vía pública con lesiones graves.

La fase intermedia del proceso permitió identificar a tres móviles policiales implicados en el operativo, incluyendo a un alto mando que habría ordenado su traslado a las cárceles de Torre de Tribunales, en un intento de formalizar su persecución bajo un marco legal cuestionable.

Lemus también denunció que durante años fue víctima de una persecución sistemática por parte de funcionarios vinculados al Ministerio de Energía y Minas y al Instituto Nacional de Electrificación (INDE), instituciones que —según sus investigaciones— operaban en contubernio con intereses privados para favorecer la construcción de la hidroeléctrica Shalala.

TVGT Noticias

¡El medio con mayor crecimiento en el país!

Únete a una comunidad de +30 millones de visualizaciones en nuestras plataformas.
Recibe noticias, análisis y alertas en tiempo real, directo en tu celular.

Jorge Maldonado
Soy un periodista apasionado por los temas de política y justicia, con un enfoque en la redacción de noticias claras, precisas y con impacto. Mi objetivo es informar de manera responsable, analizando los acontecimientos clave que moldean nuestra sociedad y promoviendo el acceso a una información veraz y oportuna.

Noticias Relacionadas

spot_img

Noticias Recientes

spot_img