Luego de dos semanas de inactividad legislativa, el Congreso de la República anunció la reanudación de las sesiones ordinarias con la convocatoria a la décima octava sesión del presente período, programada para el jueves 24 de abril de 2025. Aunque oficialmente el orden del día incluye interpelaciones a varios ministros, la súbita decisión ha levantado sospechas sobre posibles maniobras políticas no reflejadas en la agenda publicada.
Según lo confirmado, los jefes de bloque acordaron retomar la actividad parlamentaria tras una pausa que se prolongó por más de quince días. La agenda oficial indica que la sesión iniciará a las 10:00 horas en la ciudad de Guatemala y tendrá como punto central una serie de interpelaciones ministeriales solicitadas por distintos legisladores.
Orden del día confirmado:
- Aprobación de actas de sesiones anteriores.
- Interpelación al ministro de Salud Pública, Dr. Joaquín Barnoya Pérez, promovida por el diputado Bequer Neftalí Chocooj de la Cruz.
- Interpelación al ministro de Desarrollo Social, Lic. Abelardo Pinto Moscoso, impulsada por la diputada Lourdes Teresita De León Torres.
- Interpelación al ministro de Comunicaciones, Lic. Miguel Ángel Díaz Bobadilla, citada por la diputada Marleni Lineth Matías Santiago.
- Interpelación a la ministra de Ambiente, Licda. Ana Patricia Orantes Thomas, solicitada por el diputado Rolando Miguel Ovalle Barrios.
- Mociones y proposiciones.
No obstante, rumores parlamentarios apuntan a que la reactivación del Pleno podría estar motivada por intereses particulares, especialmente ante la posibilidad de que se introduzcan mociones fuera de agenda antes del inicio de las interpelaciones. Algunos bloques independientes han mostrado intenciones de presentar propuestas que podrían alterar el orden legislativo establecido, generando tensión en los pasillos del Congreso.
