Simón Palax, alcalde indígena de Sololá, informó que la alcaldía indígena no impulsará bloqueos para no afectar a la población. Sin embargo, fuentes comunitarias señalan que la verdadera razón de esta decisión radica en la falta de apoyo de las 84 comunidades hacia la actual dirigencia, acusada de servir intereses políticos ajenos.
En declaraciones recientes, el alcalde indígena Simón Palax aseguró que la Alcaldía Indígena de Sololá no participará en bloqueos de carreteras, argumentando que buscan evitar perjuicios a los ciudadanos. No obstante, la situación real refleja una pérdida significativa de respaldo comunitario hacia la autoridad indígena.
Representantes de distintas comunidades han señalado que la decisión de no movilizarse no responde a un acto de consideración hacia la población, sino a la falta de legitimidad de la actual dirigencia. Según las denuncias, tanto el gobernador departamental como la alcaldía indígena han actuado en sintonía con los intereses del actual gobierno y anteriormente con el desaparecido partido Movimiento Semilla, situación que generó descontento entre las bases comunitarias.
Actualmente, las 84 comunidades de Sololá han manifestado su rechazo a los líderes indígenas que consideran alejados de las verdaderas necesidades del pueblo. Esta fractura interna ha debilitado la capacidad de movilización de la alcaldía indígena, limitando su poder de convocatoria en acciones de protesta.