Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El presidente Bernardo Arévalo, acompañado por la vicepresidenta Karin Herrera y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo una reunión privada con el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala. A pesar de la presencia de varios embajadores de diferentes países, no se brindaron detalles sobre el contenido del encuentro, ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la reunión era de carácter estrictamente "diplomático".
El licenciado Erick Schaeffer, subsecretario general del Ministerio Público (MP), y el licenciado Eduardo Mejía, secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación, representaron a Guatemala en la audiencia de confirmación del Sr. Marco Rubio como Secretario de Estado de los Estados Unidos. La participación de los funcionarios guatemaltecos subraya la importancia de fortalecer la relación entre ambos países en temas de cooperación e intercambio internacional.
El presidente del Congreso, Nery Ramos, anunció que viajará a Estados Unidos para asistir a la toma de posesión del presidente Donald Trump. Según indicó, su participación será a título personal, y los gastos del viaje correrán por su cuenta. El Congreso de la República aclaró que no enviará representación oficial al evento y que no se erogarán fondos públicos para boletos o viáticos relacionados con la asistencia de Ramos u otros diputados.
Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 50% de los guatemaltecos mayores de 18 años en áreas urbanas consideran que las iglesias y el Ejército son instituciones honorables. En contraste, más del 40% percibe a la Presidencia, Vicepresidencia, Congreso, ministerios de gobierno, municipalidades, Organismo Judicial y Policía Nacional Civil como corruptos.
En el marco de las investigaciones sobre el caso Lev Tahor, la Fiscal General de Guatemala, María Consuelo Porras, sostuvo una reunión con el embajador de Israel, Alon Lavi, y su comitiva. Ambas partes acordaron conformar un equipo fiscal especializado para avanzar en las pesquisas, con un enfoque en la protección de niños, niñas y adolescentes bajo resguardo, así como en el esclarecimiento de los hechos denunciados.
Gran atracción de la 21ª jornada de la Serie A, la 243ª edición de un clásico del fútbol italiano como el Juventus-Milan, que se disputa el sábado, enfrentará a dos equipos alejados de la carrera por el título esta temporada.
Las decenas de miles evacuados por los incendios en Los Ángeles fueron informados este jueves de que no podrán regresar a sus hogares hasta dentro de al menos una semana, debido al riesgo de descargas eléctricas, desprendimientos de tierra o exposición a materiales tóxicos.
La Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas coordinó la captura de Juan Antonio Leiva Sauceda en las afueras del hospital Federico Mora, luego de que intentara evadir a las autoridades internándose en el centro asistencial. El Ministerio Público determinó, mediante peritajes, que el sindicado se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales y deberá enfrentar un proceso penal por el delito de homicidio preterintencional.
El candidato de Donald Trump a dirigir el Departamento del Tesoro afirmó este jueves que el programa económico del republicano marcará el comienzo de "una nueva edad de oro económica" en Estados Unidos, durante una audiencia en el Senado para confirmarlo en el cargo.
Jorge Santos Neill, exdirector interino de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y capturado por su vinculación al caso Corrupción Semilla, se encuentra hospitalizado en el Hospital Materno Infantil de Retalhuleu. Según fuentes oficiales, el traslado al centro asistencial se realizó al momento de su aprehensión, tras manifestar supuestos quebrantos de salud.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió un oficio al presidente del Congreso, Nery Ramos, confirmando que el comité pro formación del partido político Movimiento Semilla fue cancelado el 28 de noviembre de 2024. Según el director del Registro de Ciudadanos del TSE, Sergio Antillón, la suspensión provisional quedó sin efecto debido a que se ejecutó la orden de un juez que estableció la cancelación definitiva de la agrupación política.