Diputados del Congreso de la República, integrantes del Frente Parlamentario por la Amistad, sostuvieron una reunión diplomática con el embajador de Corea acreditado en Guatemala, Deuk Hwan Kim, para abordar la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Corea del Sur. Actualmente, Guatemala es el único país de Centroamérica que cuenta con un TLC vigente con la nación asiática, pero aún falta la ratificación legislativa para su plena implementación.
Por segundo año consecutivo, Cable Color ha sido distinguido como el proveedor de red fija más rápida de Guatemala, según los resultados de Speedtest de Ookla correspondientes al primer semestre de 2025. El reconocimiento fortalece el liderazgo de la empresa en conectividad de alta velocidad a nivel nacional y regional.
Este lunes se confirmó un nuevo incremento en los precios de los combustibles en Guatemala. Varias estaciones de servicio ya aplican un alza de Q0.80 en los productos súper, regular y diésel, lo que agrava la situación económica de miles de guatemaltecos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que anunciaría un «importante acuerdo comercial» el jueves con un «país grande y muy respetado». En una publicación en su plataforma Truth Social este miércoles, Trump refirió que el acuerdo será anunciado en una conferencia de prensa en la Casa Blanca a las 10H00 locales (14H00 GMT). […]
El grupo Disney reveló el miércoles planes de abrir un nuevo parque temático en los Emiratos Árabes Unidos, el séptimo del gigante estadounidense del entretenimiento.
La bolsa de Nueva York abrió ligeramente al alza el miércoles, animada por las posibles negociaciones comerciales entre Washington y Pekín y a la espera de la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) sobre las tasas de interés.
El ministro chino de Relaciones Exteriores instó el martes a Reino Unido y la Unión Europea a defender el comercio mundial, en un momento en que China se enfrenta a una guerra arancelaria con Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles que impone aranceles del 125% a los productos chinos en respuesta a las represalias de Pekín, pero reducirá los gravámenes al resto del mundo al 10%.
Las bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se desplomaron este viernes entre un 3% y un 7%, al igual que los principales mercados mundiales en un reflejo ante los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.