La pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de la población en el segundo semestre del año pasado, una caída de 14,8 puntos porcentuales respecto a los primeros seis meses del gobierno del ultraliberal Javier Milei, según cifras oficiales divulgadas este lunes.
El desempleo urbano en Colombia cayó a 9,8% en febrero de 2025 respecto al 11,6% del mismo mes del año pasado, informó el lunes la autoridad estadística.
La andanada de nuevos aranceles previstos para los productos que entran a Estados Unidos tiene en vilo a los socios comerciales de la mayor economía mundial y ha hecho que las bolsas comiencen la semana en rojo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que este viernes viajará a Estados Unidos para discutir con su homólogo Donald Trump sobre cooperación en seguridad, migración y comercio en momentos en que Quito sostiene una guerra contra el narcotráfico.
El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó este viernes Birmania y Tailandia dejó casi 150 muertos, un balance que se espera que aumente, además de cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por efectos secundarios relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
El gobierno de Panamá otorgó el jueves salvoconduto para viajar a Nicaragua al expresidente Ricardo Martinelli, quien se asiló hace poco más de un año en la embajada de ese país con el fin de evadir una condena de prisión por blanqueo de capitales.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este jueves que los pandilleros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua son "peores que Al Qaeda", a la vez que prometió redoblar la campaña de deportaciones puesta en marcha por Washington.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó este jueves como ministro de Hacienda a un excompañero de armas en la disuelta guerrilla M-19, el cuarto titular de esta cartera en lo que va de su mandato, marcado por constantes crisis políticas.
Durante una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos titulada “INL Should Fight Crime, Not Fight Conservatives”, la congresista republicana María Elvira Salazar acusó a la administración Biden de anteponer posturas ideológicas a la seguridad regional al sancionar a la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó el miércoles a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe enfocada en buscar soluciones a la violencia en Haití y respaldar a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela.
La guerrillas que se disputan la frontera de Colombia con Venezuela "azotan" a civiles ante la "escasa protección gubernamental", que los deja expuestos a asesinatos, secuestros y desplazamientos, denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW).