19.9 C
Guatemala City

Internacionales

Trump anuncia aranceles de 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela

El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

EEUU importa huevos de Corea y Turquía para reducir precios ante la gripe aviar

Estados Unidos está importando huevos de Turquía y Corea del Sur para aliviar la escasez de suministro provocada por la gripe aviar, la cual ha disparado los precios en todo el país, confirmó el viernes la secretaria del Departamento de Agricultura del gobierno.

EE.UU. sanciona a Cristina Fernández y a exministro argentino Julio de Vido por corrupción

El Gobierno estadounidense anunció este viernes sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Planificación Federal Julio de Vido por su "participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público".

El papa continua mejorando y no piensa en renunciar, según el cardenal argentino Fernández

Las condiciones de salud del papa Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios desde el pasado 14 de febrero, "siguen estables" y con "algunas pequeñas mejorías", indicaron este viernes fuentes vaticanas, mientras que el prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino, Víctor Manuel Fernández, aseguró que "no cree que vaya a renunciar".

Zelenski confirma que participará en la cumbre de la ‘coalición de voluntarios’ en París

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este viernes, en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo checo, Petr Pavel, que participará en la cumbre convocada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, de los países que está dispuestos a enviar tropas para mantener la paz en Ucrania después de esta guerra.

Milei logra el aval parlamentario a su decreto para firmar un nuevo acuerdo con el FMI

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia que habilita al Ejecutivo a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuyos detalles se desconocen.

Sánchez se reunirá con el presidente chino Xi en Pekín en abril y visitará también Vietnam

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo mes de abril en China con el presidente de este país, Xi Jinping, dentro de una gira por Asia que incluirá también una etapa en Vietnam.

Petro llama a colombianos a rebelarse contra quienes se oponen a sus reformas sociales

El presidente colombiano, Gustavo Petro, mostró este martes fuerza en las calles con multitudinarias manifestaciones para defender la reforma laboral de su Gobierno, que sin embargo fue hundida esta tarde en la Comisión Séptima del Senado y que ahora el mandatario busca aprobar con una consulta popular.

Sheinbaum desconoce informe de la Fiscalía sobre supuesto campo de exterminio en Jalisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que desconoce el informe que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará este miércoles acerca de los supuestos campos de reclutamiento o exterminio del narcotráfico encontrados en un rancho en Jalisco, estado del occidente del país.

Defensores de las reformas laboral y de la salud de Petro salen a las calles de Colombia

Sindicalistas, empleados oficiales y simpatizantes del Gobierno colombiano salieron este martes a las calles de Bogotá y otras ciudades del país para reclamar la aprobación de las reformas laboral y de la salud, luego de que el presidente Gustavo Petro denunciara un "bloqueo institucional" en el Congreso.

EE.UU. extradita a líder de la MS-13 tras captura en México

Las autoridades mexicanas capturaron a Francisco Javier Román-Bardales, uno de los líderes más peligrosos de la Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los criminales más buscados por el FBI.

Denuncias de fraude e irregularidades marcaron las elecciones primarias en Honduras

Las elecciones primarias e internas de Honduras, que se iniciaron el 9 de marzo y finalizaron el 16 del mismo mes, fueron empañadas por irregularidades en la distribución de maletas electorales en las dos ciudades más importantes del país y denuncias de fraude en el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).

Recent articles

spot_img