19.2 C
Guatemala City

Nacionales

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en su país por la misma cantidad de "presos políticos" que mantiene el gobierno venezolano.
Las fueras armadas de Filipinas y Estados Unidos iniciaron el lunes tres semanas de maniobras militares conjuntas para simular "un escenario de batalla a gran escala", en busca de disuadir las ambiciones de Pekín en el disputado mar de China Meridional.

Brutal asesinato dentro de cementerio en Gualán, Zacapa: víctima fue atacada con arma blanca y de fuego

Un crimen con extrema violencia fue reportado en el cementerio municipal de Gualán, Zacapa, donde un hombre fue asesinado con arma blanca y de fuego. La víctima, presuntamente conocida en el área por su historial delictivo, habría intentado esconderse de sus agresores dentro del camposanto.

Asesinan a motorista en gasolinera de Villa Nueva

Un nuevo hecho de violencia sacudió la zona 4 de Villa Nueva este lunes, cuando un motorista fue asesinado a balazos en el parqueo de una gasolinera ubicada en una plaza comercial del sector. El ataque se produjo a plena luz del día, generando alarma entre los vecinos y transeúntes.

Werner Ovalle, cercano al oficialismo, es nombrado nuevo jefe de la SAT para el periodo 2025-2030

El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) designó este viernes 11 de abril a Werner Florencio Ovalle Ramírez como nuevo titular de la institución fiscal para el período 2025-2030. Ovalle, quien ha ocupado cargos estratégicos durante varios gobiernos, es visto como una figura cercana al oficialismo y al suspendido partido Movimiento Semilla.

Ministerio de Comunicaciones continúa eliminando eventos de mantenimiento vial

El Ministerio de Comunicaciones volvió a cancelar eventos de licitación relacionados con el mantenimiento y obras viales. Esta nueva modificación en las bases licitatorias se suma a una serie de decisiones similares ocurridas la semana anterior. Las acciones han generado preocupación debido a que ocurren cuando inicia la temporada de lluvias en algunas partes del país, poniendo en riesgo la red vial nacional mientras se acusa al Ejecutivo de favorecer a ciertos contratistas.

Maestros se concentran en el Obelisco y marchan hacia el MINEDUC y la Plaza de la Constitución

Miles de maestros provenientes de distintas regiones del país se concentraron este miércoles en la Plaza del Obelisco, zona 10 de la capital, para iniciar una marcha multitudinaria con destino al Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Plaza de la Constitución. La movilización ocurre en abierta oposición a una resolución impulsada por el MINEDUC que intentaba restringir su derecho a manifestar. Pese a ello, el magisterio, liderado por el sindicalista Joviel Acevedo, decidió salir a las calles para exigir respuestas a sus demandas.

Inician trabajos de restauración en el Palacio Legislativo

Esta semana iniciaron los trabajos de restauración en el Palacio Legislativo, sede del Congreso de la República, en medio de críticas y especulaciones por la colocación de láminas metálicas en su fachada. La polémica se desató luego de que la diputada Andrea Reyes señalara en la red social X que estas estructuras se instalaron como medida preventiva ante posibles disturbios durante la Huelga de Todos los Dolores prevista para este viernes. Sin embargo, autoridades del Congreso descartaron dicha versión, asegurando que se trata de una obra de mantenimiento urgente para proteger una edificación histórica afectada por filtraciones.

Ministro de Comunicaciones atrasa licitaciones; señalan intento de beneficiar a empresas específicas

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla, ha retrasado por dos semanas la publicación de licitaciones para proyectos de limpieza y remozamiento vial en varias rutas del país. Según fuentes cercanas al MICIVI, el atraso obedece a presiones internas para favorecer a dos empresas específicas.

Familias bloquean en protesta contra exclusión de programas del Ministerio de Desarrollo Social

Varias familias de asentamientos de la zona 6 bloquearon este jueves los alrededores de las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en zona 9, en protesta por el incumplimiento de promesas relacionadas con su inclusión en programas sociales, especialmente el de la tarjeta de alimentos de Q250.

MP responde con firmeza a sanciones y denuncia intento de desestabilización

El Ministerio Público de Guatemala rechazó enérgicamente las sanciones anunciadas por el Reino Unido contra funcionarios que investigan casos de corrupción vinculados al partido Movimiento Semilla. La institución denunció que estas acciones buscan obstruir la justicia y proteger a quienes ya han sido condenados o aceptado cargos por corrupción.

Salubristas anuncian movilizaciones en 13 puntos del país para exigir mejoras laborales al Gobierno

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó que sostuvo una reunión con el Sindicato Nacional San Juan de Dios, cuyos integrantes anunciaron una serie de movilizaciones pacíficas a nivel nacional este 2 y 3 de abril. Los trabajadores demandan cumplimiento de compromisos salariales y laborales establecidos en la Ley de Presupuesto 2025.

Diputado Hernán Echeverría impulsa ley para proteger y promover la sal negra artesanal de Sacapulas, Quiché

El diputado Hernán Echeverría, del partido Vamos, presentó una iniciativa de ley para fomentar y proteger la producción artesanal de la sal negra de Sacapulas, Quiché. La propuesta busca mejorar la comercialización de este producto ancestral y fortalecer el desarrollo económico y turístico de la región.

SNTSG anuncia desmovilización de bloqueos tras apertura de diálogo con autoridades de Salud

Luego de una jornada de bloqueos y manifestaciones protagonizada por trabajadores del sector salud, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG) anunció la desmovilización de sus bases tras la apertura de un canal de diálogo con el Ministerio de Salud. Así lo confirmó su secretario general, Luis Alpírez, quien afirmó que el SNTSG es el único sindicato autorizado para negociar beneficios laborales para el personal de salud pública.

Recent articles

spot_img