Dos trabajadores que realizaban labores de limpieza en un pozo séptico murieron en el interior del centro comercial Miraflores, ubicado en la zona 11 capitalina. Las víctimas fueron identificadas como Nick Anderson López Jiménez y Daniel Steven Miranda Tol, quienes habrían sido víctimas de inhalación de gases tóxicos mientras trabajaban en el sótano del establecimiento.
Este lunes 31 de marzo, salubristas a nivel nacional iniciaron bloqueos y marchas para exigir mejores condiciones laborales y abastecimiento en hospitales. Sin embargo, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha respondido con la amenaza de medidas represivas, autorizando al Ministerio de Gobernación el uso de la fuerza para impedir estas manifestaciones, a pesar de que en el pasado apoyó acciones similares cuando le beneficiaban políticamente.
Este lunes 31 de marzo, salubristas de todo el país iniciaron una jornada de protestas que incluye bloqueos en múltiples carreteras y marchas en centros urbanos, desafiando un amparo promovido por el Ministerio de Salud que buscaba limitar estas manifestaciones. Los trabajadores exigen condiciones laborales dignas, abastecimiento en los hospitales y el cumplimiento de promesas hechas por las autoridades sanitarias.
Al ser consultada sobre el aumento de la violencia en Guatemala y la reciente portada de un medio salvadoreño que señala un incremento del 30% en los índices de delincuencia en el país, la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, reaccionó minimizando el impacto del informe y lanzó una crítica directa al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Este viernes 28 de marzo, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado del actual ministro de Comunicaciones, encabezó el acto simbólico de habilitación de los cinco carriles en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, tras nueve meses de inactividad gubernamental, tres ministros rotados y más de Q100 millones invertidos. La obra, que debió resolverse con urgencia, se convierte en la primera acción vial propia de su administración.
Han pasado cuatro días desde que se hizo público el caso del “baby shower” realizado en Casa Presidencial, evento organizado para la familia del presidente Bernardo Arévalo, y que presuntamente fue financiado con fondos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS). Pese a la presión mediática y ciudadana, no hay avances concretos ni respuestas claras por parte del Ejecutivo ni de las entidades responsables de la fiscalización interna.
Vendedores informales de distintas zonas del país alzaron la voz este martes en rechazo a la unificación del NIT con el DPI, medida que consideran perjudicial para su economía y una forma de control desproporcionado por parte del gobierno.
Mientras Guatemala enfrenta una serie de cuestionamientos al Ejecutivo y una creciente tensión por el uso de recursos públicos, la vicepresidenta Karin Herrera continúa con su agenda internacional. Esta vez, desde París, Francia, donde participa en actividades vinculadas al Diálogo Global Ministerial sobre Ciencia Diplomática.
La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público ha comenzado una investigación oficial sobre presuntos delitos de abuso de autoridad y malversación, tras una denuncia recibida el 25 de marzo de 2025. Como parte del proceso, el MP confirmó que ya se han iniciado las diligencias correspondientes, incluyendo requerimientos de información documental a la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS),
Gabriel Arturo Enríquez Esquivel, de 23 años, fue asesinado a balazos este martes en la colonia 4 de Febrero, zona 7 capitalina. El joven, que se dedicaba a la venta de golosinas, fue atacado por desconocidos que le dispararon en múltiples ocasiones.
Un grupo de trabajadores de la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) bloqueó este miércoles 25 de marzo la ruta RD-16, entre Bárcenas, Villa Nueva, y el sector conocido como El Túnel, en protesta por despidos que califican como arbitrarios. Aunque el bloqueo fue levantado horas después, los manifestantes mantienen su protesta activa frente a la institución.
El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, confirmó este martes en conferencia de prensa que el presidente Bernardo Arévalo sí utilizó recursos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) para un baby shower celebrado el pasado 1 de marzo, en honor al nieto de su esposa, la Primera Dama Lucrecia Peinado.