El diputado Samuel Pérez se pronunció este martes sobre la polémica en torno a los gastos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) utilizados en un evento privado atribuido a la familia presidencial. En declaraciones brindadas ante los medios, Pérez reconoció que este no era el espacio adecuado para abordar a fondo el tema, pero confirmó que la bancada Semilla ha decidido reunirse con el Ejecutivo para evaluar detalladamente la situación.
Mientras crecen las críticas al presidente por el uso de recursos públicos en eventos privados y los millonarios gastos en alimentación revelados por la SAAS, fuentes cercanas al Ejecutivo confirman que la destitución del ministro de Gobernación es un hecho.
En 2024, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) destinó Q8,244,359.90exclusivamente a la compra de alimentos para la Presidencia y sus dependencias. Las cifras, reveladas en registros oficiales, reflejan un gasto millonario que incluye productos como verduras, carnes, quesos, huevos, bebidas y hasta mariscos.
Un nuevo escándalo envuelve a la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), luego de que la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia desmintiera el uso de fondos públicos para un baby shower celebrado en Casa Presidencial. Sin embargo, documentos y declaraciones oficiales contradicen el comunicado, confirmando el gasto de aproximadamente Q1,000 con recursos del Estado.
El diputado Samuel Pérez, exjefe de bloque del cancelado partido Movimiento Semilla —con el que el presidente Bernardo Arévalo llegó al poder—, manifestó su rechazo al uso de fondos públicos para gastos personales, luego de conocerse que la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) pagó el desayuno para el baby shower del nieto del mandatario.
Autoridades ancestrales de los 48 Cantones de Totonicapán acudieron al Congreso de la República para solicitar una reunión con la Junta Directiva del Legislativo y entregar un pliego de peticiones, entre las cuales exigen la eliminación inmediata de los decretos que permiten el aumento salarial a los diputados. Sin embargo, no fueron atendidos por ninguna autoridad del Congreso.
Diputados de la bancada VOS cuestionaron este día en el Congreso el motivo por el cual el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, cuenta con esquema de seguridad otorgado por la SAAS, además de agentes asignados por el Ministerio de Gobernación, lo que confirmaría que dispone de dos equipos de seguridad oficiales, algo inusual para un cargo de su nivel.
Directivos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) fueron citados al Congreso de la República por el diputado Orlando Blanco, de la bancada VOS, para rendir cuentas sobre los protocolos de acceso al Palacio Nacional de la Cultura, tras el incidente en el que se impidió el ingreso de parlamentarios al histórico edificio.
La diputada Alejandra Ajcip, del partido Elefante, en conjunto con legisladores de distintas bancadas, presentó una iniciativa de ley enfocada en garantizar el bajo costo de los medicamentos, facilitar el acceso a la información farmacéutica y agilizar los trámites sanatorios. La propuesta busca aliviar el impacto económico que enfrentan miles de guatemaltecos debido al constante incremento en los precios de los productos farmacéuticos.
El Ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, fue citado en el Congreso de la República para informar sobre la ejecución de programas dentro de su cartera, incluyendo el pago a los Veteranos Militares y el apoyo a las familias afectadas por el accidente de tránsito del pasado 10 de febrero. Durante la sesión, el funcionario enfrentó cuestionamientos sobre los retrasos en los desembolsos y la falta de una fecha concreta para las entregas.
La diputada Nadia de León, de la bancada Nosotros, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que ha presentado una denuncia penal por difamación en contra de los diputados Samuel Pérez y David Illescas, de la ex bancada Semilla.
La toma de posesión de la Junta Directiva (JD), el Tribunal de Honor y el Comité Asesor de Inversiones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ha sido suspendida hasta que se resuelva el recurso de apelación interpuesto por los abogados Diego Sagastume Vidaurre y Ricardo Sagastume Morales.