La Junta Directiva del Congreso de la República ha reconocido nuevamente a los diputados del cancelado partido político Movimiento Semilla como bancada, según se observa en el sitio web oficial del legislativo. Los legisladores ahora aparecen con el símbolo de su antigua agrupación política, a pesar de la cancelación oficial del partido. Hasta el momento, no se ha emitido una explicación oficial que fundamente esta decisión.
La crisis interna en el partido político VOS continúa escalando, luego de que los diputados José Chic, Orlando Blanco y Jairo Flores fueran registrados como independientes en el sitio web oficial del Congreso. Este cambio ocurre en medio de disputas internas marcadas por acusaciones, enfrentamientos físicos y un aparente apoyo de la Junta Directiva del Congreso a la diputada Karina Paz.
El Congreso de la República ha convocado para este lunes 20 de enero la primera reunión de instancia de jefes de bloque, en la que se discutirán las normativas prioritarias para iniciar el trabajo legislativo en 2025. Tras varios días de inactividad, diputados han expresado su expectativa por definir los temas a tratar en el pleno, además de confirmar qué jefes continuarán liderando sus bancadas y quiénes serán reemplazados.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió un oficio al presidente del Congreso, Nery Ramos, confirmando que el comité pro formación del partido político Movimiento Semilla fue cancelado el 28 de noviembre de 2024. Según el director del Registro de Ciudadanos del TSE, Sergio Antillón, la suspensión provisional quedó sin efecto debido a que se ejecutó la orden de un juez que estableció la cancelación definitiva de la agrupación política.
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió este 15 de enero levantar la suspensión temporal que pesaba sobre el partido político Movimiento Semilla. Esta medida había inhabilitado a la agrupación desde los resultados de la primera vuelta electoral de 2023. La decisión se produce tras una solicitud presentada por la Junta Directiva del Congreso de la República a petición del bloque oficialista en diciembre de 2024, luego de reformas legales.
La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones dejó sin efecto la resolución emitida por el juez Erick García que permitió a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) retomar sus cargos. La decisión, que aún no está en firme, se dio tras considerar que García se extralimitó en sus funciones. Además, el juez enfrenta acusaciones del Ministerio Público por abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la Constitución y prevaricato.
Un altercado entre los diputados Samuel Pérez y Bequer Chocooj ocurrió durante un intento de este último por entregar una carta abierta al presidente Bernardo Arévalo, criticando su primer año de gobierno. Samuel Pérez, acompañado del diputado Román Castellanos, impidió que la misiva llegara directamente al mandatario y procedió a romperla. En respuesta, Chocooj presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) por lo que calificó como un acto de agravio.
En la oficina de Junta Directiva del Congreso se vive un ambiente de tensión, donde legisladores de varias bancadas han expresado su descontento ante el presidente de la Junta Directiva, Nery Ramos, por la gestión del gobierno de Bernardo Arévalo. A pesar del apoyo legislativo brindado, incluyendo una ampliación presupuestaria y otras leyes clave, el malestar generalizado podría poner en riesgo la realización de la sesión solemne donde el mandatario presentará su primer informe de gobierno.
En una reunión privada, diputados de distintos partidos políticos, incluidos Cabal, Vamos, UNE, Elefante, Valor y Azul, discutieron su postura respecto a la sesión solemne donde el presidente Bernardo Arévalo presentará su primer informe de gobierno. Mientras algunos anunciaron que no asistirán en rechazo a su gestión, otros confirmaron su participación, pese a criticar los resultados del primer año de administración.