19.7 C
Guatemala City

Donald Trump anuncia sanciones contra Colombia e incluye a Iván Velásquez, figura polémica en Guatemala

Publicado:

TVGT Noticias

¡El medio con mayor crecimiento en el país!

Únete a una comunidad de +30 millones de visualizaciones en nuestras plataformas.
Recibe noticias, análisis y alertas en tiempo real, directo en tu celular.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al incluir entre las sanciones contra Colombia a funcionarios clave del gobierno de Gustavo Petro, entre ellos Iván Velásquez, actual Ministro de Defensa y excomisionado de la CICIG en Guatemala. Velásquez es una figura controvertida en el país centroamericano, donde el expresidente Jimmy Morales lo declaró persona “non grata” en 2017, acusándolo de intervenir en asuntos internos y de parcialidad en sus investigaciones.

Trump, a través de su red social Truth Social, anunció sanciones severas contra el gobierno colombiano tras la negativa de su presidente, Gustavo Petro, de permitir el aterrizaje de dos vuelos de repatriación procedentes de Estados Unidos. La inclusión de Iván Velásquez en estas sanciones subraya las implicaciones internacionales del conflicto, destacando las conexiones pasadas del funcionario con Guatemala y los enfrentamientos con figuras clave de la región.

Entre las medidas anunciadas por Trump están:

• Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas a funcionarios del gobierno colombiano, incluyendo a Iván Velásquez y otros miembros del círculo cercano de Petro.

• Sanciones económicas y bancarias, afectando bienes y activos de funcionarios de alto rango en Estados Unidos.

• Restricciones de visas a familiares y aliados políticos de los sancionados.

Iván Velásquez, quien ganó notoriedad como comisionado de la CICIG, lideró investigaciones que involucraron a políticos y empresarios guatemaltecos, incluido el entonces presidente Jimmy Morales. En respuesta, Morales lo declaró non grato en 2017, calificándolo de un agente extranjero que comprometía la soberanía nacional. Ahora, años después, Velásquez vuelve al centro de la polémica, esta vez en el contexto de una crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia.

Según analistas, la inclusión de Velásquez en las sanciones refleja no solo su posición clave en el gobierno de Petro, sino también su historial de confrontaciones políticas en la región. Trump enfatizó que estas medidas buscan frenar lo que calificó como “abusos del gobierno colombiano” y proteger la seguridad nacional de Estados Unidos, argumentando que Colombia se niega a aceptar la repatriación de “criminales ilegales”.

El anuncio de Trump no solo amplifica las tensiones entre Estados Unidos y Colombia, sino que también revive debates en Guatemala sobre la figura de Iván Velásquez. Su rol como Ministro de Defensa colombiano y su controvertido historial en la CICIG lo colocan nuevamente bajo el escrutinio internacional. La decisión de Trump podría tener repercusiones tanto en las relaciones diplomáticas como en el comercio bilateral, mientras pone a Velásquez y al gobierno de Petro en el centro de una tormenta política y mediática.

TVGT Noticias

¡El medio con mayor crecimiento en el país!

Únete a una comunidad de +30 millones de visualizaciones en nuestras plataformas.
Recibe noticias, análisis y alertas en tiempo real, directo en tu celular.

Jorge Maldonado
Soy un periodista apasionado por los temas de política y justicia, con un enfoque en la redacción de noticias claras, precisas y con impacto. Mi objetivo es informar de manera responsable, analizando los acontecimientos clave que moldean nuestra sociedad y promoviendo el acceso a una información veraz y oportuna.

Noticias Relacionadas

spot_img

Noticias Recientes

spot_img