Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 50% de los guatemaltecos mayores de 18 años en áreas urbanas consideran que las iglesias y el Ejército son instituciones honorables. En contraste, más del 40% percibe a la Presidencia, Vicepresidencia, Congreso, ministerios de gobierno, municipalidades, Organismo Judicial y Policía Nacional Civil como corruptos.
El estudio del INE refleja la percepción de la población mayor de 18 años en el área urbana sobre la honorabilidad de las principales instituciones del país. Los datos revelan una profunda polarización en cómo los ciudadanos evalúan la confianza y honorabilidad de las entidades gubernamentales y privadas.
Instituciones mejor valoradas
- Iglesias: Encabezan la lista de instituciones con mayor percepción de honorabilidad. El 55.7% de los encuestados considera que las personas en las iglesias son «honorables», mientras que un 6.0% las califica como «muy honorables».
- Ejército: La institución militar se ubica en segundo lugar, con un 51.2% de encuestados que la califican como «honorable» y un 4.1% como «muy honorable».
Instituciones peor valoradas
Por el contrario, las instituciones gubernamentales y legislativas tienen una percepción mayoritaria de corrupción:
- Presidencia y Vicepresidencia: Un 42.3% de los encuestados considera que las personas en estas instituciones son «corruptas», mientras que un 9.9% las califica como «muy corruptas».
- Congreso de la República: El 46.0% percibe al Congreso como «corrupto» y un 9.2% como «muy corrupto».
- Ministerios del Gobierno: Un 47.2% los considera «corruptos» y un 8.6% «muy corruptos».
Percepción de otras instituciones
- Municipalidades: El 41.2% percibe corrupción en las municipalidades, mientras que un 22.0% las califica como honorables.
- Policía Nacional Civil (PNC): Un 46.0% de los encuestados considera a la PNC «corrupta», y solo un 19.2% la califica como honorable.
- Ministerio Público (MP): El 31.1% considera honorable al MP.
- USAC y empresarios privados: Estas instituciones tienen percepciones divididas. El 35.5% considera honorable a la USAC, mientras que el 32.9% la ve como corrupta. En cuanto a los empresarios privados, el 26.0% los considera honorables, pero un 32.9% los percibe como corruptos.
El estudio pone en evidencia un panorama donde las instituciones religiosas y militares gozan de mayor confianza, mientras que las entidades gubernamentales enfrentan una percepción crítica de corrupción por parte de la población. Esto refleja un alto nivel de desconfianza en la administración pública y plantea desafíos importantes para recuperar la credibilidad en el sector público.