Ciudadanos rechazan los acuerdos gubernativos y convocan a manifestaciones en todo el país
La indignación por el seguro vehicular obligatorio sigue en aumento. Para el 19 de marzo de 2025, diversos sectores han convocado a un Paro Nacional con protestas en plazas centrales de múltiples departamentos del país.
Bajo el lema ”¡Es ahora o nunca!”, los manifestantes exigen la derogación de los Acuerdos Gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025, los cuales imponen obligaciones de seguro a motociclistas, vehículos particulares, transporte urbano y de carga.
Protestas en todo el país
Las concentraciones están previstas en las plazas y parques principales de:
• Ciudad de Guatemala
• Xela, Huehuetenango, Alta y Baja Verapaz, Sololá, Totonicapán, San Marcos
• Petén, Sacatepéquez, El Progreso, Zacapa, Jutiapa, Jalapa, Quiché, Izabal, Chiquimula
• Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez, Santa Rosa y Chimaltenango
Los organizadores advierten que el paro busca presionar al Gobierno para que elimine esta medida, la cual golpea directamente a la economía de miles de guatemaltecos.
Creciente rechazo ciudadano
Desde la publicación del seguro obligatorio el 17 de marzo, la medida ha sido duramente criticada por transportistas, motoristas y ciudadanos, quienes consideran que solo beneficia a las aseguradoras y representa una carga económica más en medio de la crisis.
La convocatoria al Paro Nacional demuestra que la oposición sigue creciendo y que la población está dispuesta a tomar las calles para exigir que el Gobierno escuche su descontento.