Únete a una comunidad de +30 millones de visualizaciones en nuestras plataformas.
Recibe noticias, análisis y alertas en tiempo real, directo en tu celular.
La audiencia programada en el caso del periodista José Rubén Zamora fue suspendida debido a un amparo presentado por su defensa que aún está pendiente de resolución. Mientras tanto, Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación contra el Terrorismo, expresó que la sala judicial encargada del caso habría incumplido con el debido proceso.
Estados Unidos anunció el lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), en un nuevo esfuerzo del gobierno de Joe Biden para dificultar el acceso de China y otros rivales de Washington a estos componentes.
El fentanilo, un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la morfina, desencadenó una crisis de salud pública en Estados Unidos, cobrando más de 100,000 vidas por sobredosis al año. Ahora, esta problemática comienza a extenderse hacia América Latina, y Guatemala no es ajena a sus impactos.
El magistrado Gabriel Pérez Aguilera asumió como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras una resolución judicial que permitió a los magistrados con impedimentos legales retomar sus labores. Blanca Alfaro entregó el cargo y pasó a ocupar el puesto de Vocal 3 en el pleno de magistrados. El acto de toma de posesión se llevó a cabo en privado.
Un sismo de magnitud 6,8 sacudió el suroeste de Japón el lunes por la noche, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocando dos pequeños tsunamis en la zona, pero no han registrado daños.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes una nueva serie de medidas para combatir la crisis de la vivienda, entre ellas una aceleración de la construcción de vivienda social y más impuestos a los alojamientos turísticos.
Un macabro hallazgo conmocionó a los residentes de la zona 3 capitalina, donde fue abandonado el cuerpo sin vida de una persona, envuelto en sábanas y costales. Vecinos alertaron a las autoridades tras notar la sospechosa escena en la 2da avenida "A" y 30 calle.
En el bulevar Minerva, zona 11 de Mixco, se encontró el cuerpo sin vida de una persona con un manuscrito que señalaba posibles razones detrás del crimen. El mensaje, que reza "Esto me pasó por ladrón y extorsionista", ha generado conmoción en la comunidad, mientras las autoridades investigan el hecho.
El programa de remozamiento escolar del gobierno actual no es más que una estrategia publicitaria que busca maquillar la realidad del sistema educativo en Guatemala. Las acciones superficiales realizadas en las escuelas no abordan las necesidades reales de los estudiantes ni resuelven los problemas de fondo en la infraestructura educativa. Este supuesto logro del gobierno es, en realidad, un engaño que deja a miles de niños en condiciones deplorables para su aprendizaje, mientras se utiliza como herramienta política para mejorar la imagen presidencial.
La selección mexicana de fútbol presentó el viernes una nómina alternativa de 23 jugadores con los que afrontará dos partidos amistosos en Sudamérica contra el club brasileño Internacional y el equipo argentino River Plate, el 16 y el 21 de enero, respectivamente.
El Consejo de Autoridades Ancestrales de Guatemala solicitó al presidente Bernardo Arévalo que conserve en su cargo al gobernador de Guatemala, Diego de León Barrios. La petición subraya la importancia de su continuidad para preservar la coordinación con las comunidades indígenas y evitar fracturas de confianza en la administración.
El opositor Edmundo González Urrutia, que reclama el poder en Venezuela, dijo este viernes que con la investidura para un tercer mandato, el gobernante izquierdista Nicolás Maduro "se autocorona dictador" y exigió a las fuerzas militares "desconocer órdenes ilegales" y garantizar las condiciones para su regreso.